El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha dado a conocer un nuevo avance significativo en su esfuerzo por apoyar a las explotaciones agrarias afectadas por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA). Un cuarto listado parcial ha sido publicado, confirmando que 252 titulares de explotaciones agrarias son beneficiarios de la ayuda extraordinaria establecida para este fin. Estas ayudas están destinadas a mitigar la pérdida de renta que han sufrido los afectados entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
Este apoyo financiero, esencial para aquellos que se han visto directamente perjudicados por los eventos climáticos extremos, fue instaurado bajo el artículo 24 del Real Decreto-ley 7/2024, adoptado el 11 de noviembre de 2024. Este decreto subraya la importancia de proporcionar medidas urgentes que impulsen el plan de respuesta inmediato, así como la reconstrucción y relanzamiento de las áreas afectadas.
Hasta la fecha, el esfuerzo coordinado ha permitido la concesión de alrededor de 65,7 millones de euros a un total de 8.083 agricultores y ganaderos. El objetivo primordial de estas acciones es ofrecer un sustento financiero crucial para la recuperación económica de las explotaciones afectadas por la DANA. Estos fondos buscan cubrir las pérdidas operativas y contribuir al restablecimiento del sector agropecuario en las zonas impactadas.
El proceso de asignación de estas ayudas sigue un plan estructurado, y el FEGA ha anunciado que continuará publicando listados parciales con regularidad. Estos listados reflejan la progresiva verificación de cumplimiento de los requisitos por parte de los solicitantes, garantizando que la asistencia llegue a quienes realmente la necesitan.
Este programa de ayuda, según la información disponible en el portal web del FEGA y mediante comunicados oficiales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, refleja el compromiso del gobierno y las instituciones responsables para con el sector agrícola, un pilar fundamental de la economía rural. Con la publicación de listados sucesivos, se busca asegurar un acceso transparente y justo a estos fondos destinados a la recuperación de un sector que no solo provee de alimentos, sino que también sostiene economías regionales y es parte esencial del tejido social del país.
Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.