Las tensiones políticas en España continúan marcando el inicio de 2025, con el Partido Popular (PP) y el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en un constante intercambio de acusaciones. Cuca Gamarra, secretaria general del PP, ha intensificado el debate acusando al gobierno de Pedro Sánchez de querer proteger judicialmente a su entorno personal y político mediante la denominada ‘ley Begoña’. Esta referencia, dirigida a la esposa del presidente Sánchez, destaca las preocupaciones del PP sobre una supuesta falta de independencia de la Fiscalía, a la que vinculan directamente con los intereses del presidente. Gamarra denuncia que la reforma judicial pretende suprimir la acusación popular y, por ende, cerrar casos legales que afectan a los allegados de Sánchez. Subrayando que «la corrupción es lo que le quita el sueño a Pedro Sánchez», Gamarra advierte que apoyar estas reformas es ser cómplice de dicha corrupción.
En respuesta, María Jesús Montero, vicepresidenta primera del Gobierno, ha criticado al PP por no participar en los actos conmemorativos de la muerte de Franco, sugiriendo que esto indica una herencia ideológica que contrasta con el legado democrático del PSOE. Montero enfatiza que su partido busca transformar la vida de los españoles mediante políticas progresistas, afirmando que los socialistas son herederos de aquellos que sacrificaron por la democracia en España. Con un llamado a avanzar en la modernización y progreso de Andalucía, Montero contrasta la postura del PSOE con la del PP, acusándolos de no definir su posición respecto al franquismo. En un contexto de crecimiento de la ultraderecha a nivel global, Montero asegura el compromiso del PSOE en defender con firmeza las libertades y derechos de los trabajadores, prometiendo luchar para que esas ideologías no tomen fuerza en España.
Leer noticia completa en 20minutos.