Peter Sullivan, de 68 años, ha sido liberado por un tribunal de apelación del Reino Unido tras pasar 38 años en prisión por un crimen que no cometió. La liberación se produjo luego de que una nueva prueba de ADN demostrara su inocencia en el caso de la violación y asesinato de Diane Sindall en 1986. Sullivan fue detenido con base en pruebas circunstanciales y condenado en 1987, pero su condena se mantuvo pese a múltiples intentos de apelación. El caso se convierte en la condena errónea más prolongada de la justicia británica. En 2021, la Comisión para la Revisión de Casos Penales descubrió que el ADN encontrado en la escena del crimen no coincidía con el de Sullivan, implicando a un atacante cuya identidad aún es desconocida.
Durante el procedimiento de liberación, Sullivan recibió la noticia por videoconferencia y no pudo contener las lágrimas. El tribunal confirmó que las nuevas pruebas de ADN socavaron la condena, y ni el abogado de la víctima ni el Servicio de Fiscalía de la Corona buscarán un nuevo juicio. La sentencia del magistrado Timothy Holroyde enfatizó que no había evidencia que sugiriera la participación de más de un hombre o que el semen encontrado fuera producto de una actividad consentida. La policía de Merseyside se ha comprometido a encontrar al verdadero culpable, aunque hasta ahora no hay correspondencias en la base de datos genética nacional. Las autoridades señalaron que los avances tecnológicos permitieron el rastreo del ADN, una acción que no fue posible en el pasado.
Leer noticia completa en El Pais.