El Hospital Universitario El Escorial, integrado en la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid, ha anunciado el lanzamiento de un innovador proyecto orientado a frenar el avance del deterioro cognitivo en personas mayores de 75 años. Este programa busca ofrecer un enfoque integral que contempla la estimulación cognitiva, funcional y emocional, pilares fundamentales para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
La iniciativa, que se implementará en las instalaciones del hospital, tiene como objetivo retrasar el avance de las afecciones cognitivas mediante actividades diseñadas para mantener la mente activa y el cuerpo en buen funcionamiento. Los expertos han subrayado la importancia de esta intervención multidimensional que abarca no solo ejercicios mentales específicos, sino también estrategias para mejorar la autonomía y fortalecer el estado emocional de los participantes.
La estimulación cognitiva incluye una serie de actividades que van desde ejercicios de memoria y atención hasta la resolución de problemas lógicos. Paralelamente, se promoverá la actividad física moderada adaptada a las capacidades de cada individuo, para conservar la funcionalidad y movilidad necesarias en el día a día.
El programa también da un peso significativo al bienestar emocional, considerando que el estado anímico juega un papel crucial en la salud cognitiva. Así, se incluirán sesiones de terapia emocional y apoyo psicológico para fomentar un ambiente saludable que contribuya al bienestar general de los pacientes.
Con este proyecto, el Hospital Universitario El Escorial reafirma su compromiso con la atención integral y la innovación en el cuidado de la salud, abordando de manera proactiva uno de los desafíos más apremiantes del envejecimiento poblacional. La colaboración entre profesionales de diversas disciplinas garantiza un enfoque holístico que busca no solo abordar el deterioro cognitivo, sino también mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas mayores.
La comunidad médica y los familiares de los beneficiarios han recibido con entusiasmo esta iniciativa, que representa un paso adelante en la atención a los ancianos, integrando ciencia y sensibilidad para enfrentar los retos del envejecimiento con dignidad y respeto.