En un entorno donde la conectividad digital se ha convertido en la columna vertebral de las economías modernas, un reciente informe de la GSMA y la firma de consultoría Kearney subraya la importancia crítica de las redes móviles en el desarrollo digital global. Presentado en el Mobile World Congress (MWC) de Barcelona, el documento revela que los operadores de redes móviles (MNOs) son responsables del 85% de la inversión total en infraestructuras de conectividad a internet móvil a nivel global, aportando 109.000 millones de los 127.000 millones de dólares invertidos anualmente.
A pesar de este significativo aporte financiero, los operadores móviles enfrentan un dilema económico, ya que sus beneficios son considerablemente menores en comparación con otros actores del ecosistema digital, como proveedores de servicios en la nube y desarrolladores de contenido y aplicaciones.
Las redes móviles no solo son esenciales para la conectividad, sino que también son pilares fundamentales de la transformación digital. Proporcionan acceso a servicios vitales, como la banca online, la educación virtual y el entretenimiento digital, siendo motores para el progreso económico de diversos sectores.
John Giusti, director de regulación de la GSMA, enfatiza en el informe que los operadores de redes móviles son la base de la economía digital actual. Según Giusti, para que los gobiernos puedan aprovechar plenamente el potencial de sus economías digitales, es crucial que implementen políticas que fomenten un entorno de inversión positivo para estos operadores.
La publicación del informe coincide con un período clave en el que los gobiernos buscan expandir la conectividad digital a través de redes avanzadas como 5G. En sus conclusiones, el estudio destaca la necesidad de marcos regulatorios adecuados que aseguren condiciones favorables para la inversión privada. También subraya que las inversiones en redes de acceso y núcleo, fundamentales para la infraestructura de internet, son significativamente mayores que las necesarias para las redes de transmisión.
Para seguir impulsando la innovación y expansión de las redes, la GSMA insta a los gobiernos a adoptar marcos regulatorios que simplifiquen las políticas de espectro y creen un entorno financiero sostenible para los operadores móviles.
A medida que la comunidad tecnológica mundial se reúne en el MWC Barcelona, el informe de la GSMA refuerza la necesidad de un enfoque colaborativo en el desarrollo de infraestructuras digitales. Esto asegurará que los operadores móviles cuenten con un entorno de trabajo favorable para continuar invirtiendo en redes que impulsen el crecimiento económico y la inclusión digital en un mundo cada vez más interconectado.