Proton Evoluciona: De Empresa Comercial a Fundación Sin Fines de Lucro para la Privacidad Digital

Proton, la empresa reconocida por sus servicios de privacidad en internet, ha comunicado oficialmente su intención de transformarse en una organización sin fines de lucro. Este movimiento subraya su compromiso con la privacidad y la libertad en la red, valores que han guiado a la compañía desde su creación.

Fundada hace una década tras una exitosa campaña de crowdfunding que recaudó más de 500.000 dólares de 10.000 donantes, Proton ha sido dirigida desde sus inicios por científicos del CERN motivados por el bienestar social. A diferencia de muchas empresas tecnológicas que enfocan sus esfuerzos en maximizar beneficios, Proton ha optado por un camino más ético, con la misión de reformar internet para que sea privado por defecto y beneficie a toda la sociedad, no solo a unos pocos gigantes tecnológicos.

La transición hacia una estructura sin fines de lucro será posible gracias a la creación de la Fundación Proton, la cual se convertirá en el principal accionista de la empresa. Esta medida busca asegurar que Proton permanezca fiel a sus principios, poniendo siempre a las personas por encima de las ganancias económicas.

Durante los últimos cinco años, Proton ha manifestado su compromiso social otorgando más de 2,7 millones de dólares en subvenciones para apoyar la libertad en línea y la democracia. Beneficiarios de estas subvenciones incluyen el Proyecto Tor, la Red Europea de Derechos Digitales y GrapheneOS. Además, Proton ha desarrollado y licenciado de forma gratuita bibliotecas de cifrado como OpenPGPjs, ampliamente utilizadas en la industria.

Adoptar una estructura sin fines de lucro bajo las leyes suizas ofrece varias ventajas. Las fundaciones en Suiza no tienen accionistas y sus consejos de administración están legalmente obligados a cumplir con su propósito fundacional. En el caso de Proton, esto significa garantizar que la empresa se mantenga fiel a su misión de defender la privacidad y la libertad en internet. Además, esta estructura protege a Proton de potenciales adquisiciones hostiles.

La Fundación Proton también consolidará y ampliará los esfuerzos de subvención existentes para apoyar a organizaciones que compartan su misión. Proton se ha comprometido a destinar el 1% de sus ingresos netos a la fundación, siempre que las condiciones lo permitan, asegurando así que el éxito financiero de la empresa beneficie al bien público.

Proton seguirá operando como una corporación con fines de lucro bajo la supervisión de la fundación, lo que le permitirá mantener la rentabilidad para asegurar su independencia y autosostenibilidad. Este modelo híbrido, que combina aspectos de entidades lucrativas y no lucrativas, permitirá a Proton atraer y motivar al mejor talento tecnológico y, si es necesario, recaudar capital en los mercados públicos sin comprometer su misión.

En los últimos diez años, Proton ha lanzado cinco servicios y alcanzado a 100 millones de usuarios, expandiéndose de un equipo de tres personas a una plantilla de 500 miembros. Mirando hacia el futuro, Proton planea trabajar más arduamente para lanzar productos más rápidamente y asumir mayores riesgos para desafiar el statu quo.

El cambio a una estructura sin fines de lucro asegura que Proton continuará defendiendo la privacidad y la libertad en internet, apoyada por una comunidad comprometida con su visión. Para más información sobre esta transición y los objetivos futuros de la empresa, visite el sitio web de la Fundación Proton.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Frente al Bloqueo Extremista: Alemania Considera Reformar su Constitución

El líder político Friedrich Merz está promoviendo una estrategia...

Menor Trinitario Agredido con Machete al Salir de su Trabajo en Ciudad Lineal: Acusan a los DDP

Un hombre resultó herido en un incidente ocurrido en...

Armando Benedetti Asume como Nuevo Ministro del Interior en el Gobierno de Petro

Gustavo Petro ha decidido nombrar a Armando Benedetti como...

Simeone Sorprende al Sentar a Oblak y Dar Confianza a Musso en el Atlético

El Atlético de Madrid se enfrenta a un mes...