La empresa suiza Proton, conocida por sus servicios de correo electrónico seguro y VPN, se ha sumado a una acción legal en Estados Unidos para desafiar el dominio de Apple en el ecosistema de aplicaciones móviles. Este 25 de junio, Proton presentó una demanda antimonopolio en el Tribunal de Distrito del Norte de California, buscando no solo compensaciones económicas, sino cambios significativos en las políticas de la App Store.
Proton acusa a Apple de mantener un control monopolístico, imponiendo tarifas excesivas y restricciones injustas a los desarrolladores. La empresa critica específicamente la comisión del 30% que Apple cobra por transacciones dentro de las aplicaciones, describiéndola como una “tarifa arbitraria” que perjudica a las empresas centradas en la privacidad y transparencia, en beneficio de gigantes que emplean el “capitalismo de vigilancia”.
Además, la demanda destaca episodios de censura, como la prohibición a Proton VPN de incluir en su descripción la frase “desbloquea sitios web censurados”. Proton critica a Apple por su aparente complicidad con regímenes autoritarios, señalando que más del 27% de las aplicaciones están ausentes de la App Store en China, al acatar demandas de censura gubernamental.
La empresa también argumenta que las políticas de Apple deterioran la experiencia de usuario, restringiendo la comunicación sobre precios alternativos y dificultando la gestión de suscripciones. Proton busca un cambio estructural en el ecosistema móvil, abogando por la introducción de tiendas de aplicaciones alternativas y sistemas de pago externos.
Proton, representado por destacados despachos legales, subraya que cualquier indemnización será destinada a organizaciones que promuevan los derechos humanos y la democracia. Este movimiento se enmarca en un contexto donde Apple enfrenta crecientes presiones regulatorias a nivel global. La compañía suiza considera que la resolución de este caso es crucial para el futuro de internet, la privacidad y la democracia.
Más información y referencias en Noticias Cloud.