Protocolo de Colaboración Impulsa la Difusión de Planes de Rehabilitación en Madrid.

En una clara apuesta por mejorar el acceso a las ayudas de rehabilitación de viviendas, el Ayuntamiento de Madrid y el Colegio de Administradores de Fincas de Madrid (CAF Madrid) han sellado esta mañana un protocolo de colaboración. Este acuerdo, firmado por Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda, y Manuela Julia Martínez Torres, presidenta del CAF Madrid, busca facilitar a los ciudadanos el acceso a los programas de rehabilitación gestionados por el consistorio municipal.

El protocolo se presenta como un nuevo marco de colaboración dirigido a optimizar la promoción y participación de los ciudadanos en las ayudas de rehabilitación gestionadas por la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid). A través del Área de Políticas de Vivienda, el ayuntamiento se compromete a proporcionar la información técnica necesaria al CAF para el desarrollo de las actuaciones comunes, así como para la adecuada divulgación de las mismas.

Un punto destacado de esta colaboración es la realización de sesiones de formación y asesoramiento dirigidas al personal del CAF. Estas sesiones se centrarán en las ayudas y subvenciones ofertadas en los planes de rehabilitación municipales para asegurar que los administradores de fincas dispongan de las herramientas necesarias para acompañar y guiar a los ciudadanos y comunidades de propietarios en el proceso de solicitud de estas ayudas. También se establecerá un canal de comunicación específico para gestionar la difusión y promoción de las actuaciones, siempre en conformidad con la normativa de protección de datos.

El propio protocolo pone énfasis en la creación de grupos de trabajo conjuntos, con el fin de desarrollar y cumplir los objetivos establecidos. Estas acciones buscarán principalmente divulgar las iniciativas a través de la página web del ayuntamiento y crear puntos de información accesibles para la ciudadanía.

En cuanto al compromiso de CAF Madrid, la entidad se encargará de difundir la aprobación y contenido de estos planes de rehabilitación a través de sus contactos con diversas asociaciones y colectivos vecinales. El objetivo es concienciar sobre los beneficios de las rehabilitaciones, no solo a nivel económico y social, sino también medioambiental. CAF Madrid también brindará asesoría técnica a aquellas personas y comunidades interesadas en las ayudas, reforzando así la redacción y tramitación de solicitudes.

Para garantizar la operatividad del protocolo, se ha acordado la realización de dos jornadas anuales en las que se presentarán los planes de ayudas a la rehabilitación vigentes. Estas reuniones incluirán la participación activa de los administradores de fincas, quienes compartirán experiencias y casos específicos observados durante la tramitación de las ayudas.

Con una vigencia de dos años prorrogables, este protocolo no implicará un gasto adicional para las arcas municipales. Así, el Ayuntamiento de Madrid y CAF Madrid se alían en una iniciativa que promete transformar el acceso de los ciudadanos a las oportunidades de rehabilitación, mejorando así la calidad de vida en las viviendas de la capital.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Túnez sentencia a 40 opositores a largas penas de prisión tras reconocimiento de la UE como país seguro

En Túnez, un tribunal antiterrorista ha dictado severas sentencias...

Auge del Robo de Identidades: Desafíos y Soluciones en el Cibercrimen del 2025

Un reciente informe de IBM X-Force Threat Intelligence Index...

Ciencia y Fe: Desentrañando el Misterio del Movimiento de la Piedra en la Tumba de Jesús

El Domingo de Resurrección es una de las festividades...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.