Decenas de miles de personas se manifestaron este miércoles en diversas ciudades de Grecia contra un proyecto de ley gubernamental que propone ampliar la jornada laboral a un máximo de 13 horas diarias. La huelga de 24 horas, convocada por los principales sindicatos del sector público y privado, GSEE y ADEDY, paralizó el transporte en el país, afectando trenes y barcos. En Atenas, miles de manifestantes se reunieron en la plaza Syntagma, donde expresaron su rechazo con lemas que abogaban por «derecho al trabajo con dignidad» y «no a la explotación», mientras la policía cortaba el tráfico en las principales avenidas.
El proyecto de ley, que se prevé discutir a finales de octubre, permitiría a los empleadores solicitar jornadas de hasta 13 horas, compensadas con bonificaciones por horas extras. Sin embargo, críticos argumentan que, a pesar de la supuesta voluntariedad de la medida, el débil poder de negociación de los trabajadores podría desincentivar sus derechos. Según datos de Eurostat, los trabajadores griegos son los que más horas laboran en Europa, pero enfrentan salarios bajos y una baja productividad. La ministra de Trabajo ha defendido la propuesta, afirmando que los trabajadores tienen el derecho de negarse a trabajar horas extras, aunque los sindicatos consideran que esta protección es ineficaz en la práctica.
Leer noticia completa en 20minutos.