En el contexto de la creciente crisis migratoria, organizaciones no gubernamentales en España han alzado la voz para denunciar las insuficientes medidas de financiación gubernamental. Consideran que el enfoque de bajo costo hacia la gestión de la inmigración es inaceptable, particularmente dada la sensibilidad del tema. Según fuentes involucradas, la cantidad asignada de 100 millones de euros sólo es suficiente para cubrir las necesidades de acogida de los inmigrantes durante un período máximo de tres meses, lo que resulta claramente insuficiente. Las ONG sostienen que se requiere un mayor compromiso por parte de las autoridades para garantizar un trato digno y sostenible a las personas que buscan refugio.
Además, se advierte sobre las posibles repercusiones sociales y humanitarias de este enfoque limitado. Líderes de varias organizaciones subrayan que una estrategia de «low cost» puede derivar en problemas de integración y vulnerar el bienestar de aquellos a los que se intenta proteger. Además, insisten en que una solución a corto plazo no aborda las causas raíz ni proporciona una respuesta estructural a la situación migratoria. La llamada es urgente: se necesita ampliar los recursos y adoptar políticas más inclusivas para asegurar que España pueda enfrentar de manera adecuada y humana los retos que presenta esta crisis.
Leer noticia completa en El Mundo.