Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han bloqueado las principales vialidades de Ciudad de México en demanda de la derogación de la ley del ISSSTE de 2007 y la reforma educativa. El segundo día de movilizaciones comenzó con cierres en Paseo de la Reforma y Circuito Interior, paralizando el transporte público, afectando líneas del Metrobús y cerrando estaciones del Metro. Los manifestantes mantienen un plantón en el Zócalo, iniciado el Día del Maestro, y aunque hay advertencias de bloqueos cerca del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, las autoridades no han confirmado cierres en la zona. Se espera que las protestas continúen al menos hasta la próxima semana.
En respuesta, el gobierno de Claudia Sheinbaum anunció un aumento salarial para los docentes, efectivo retroactivamente y con un incremento adicional en septiembre, además de una semana más de vacaciones. Sin embargo, la CNTE exige un aumento del 100% y la abolición de la ley que transforma el sistema pensionario a través de cuentas individuales, conocidas como Afores. Aunque Sheinbaum ha manifestado su disposición para el diálogo junto a las Secretarías de Educación y Gobernación, se ha enfocado en destacar los beneficios anunciados sin ceder a las exigencias de la coordinadora.
Leer noticia completa en El Pais.