WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea más utilizada en el mundo, ha visto un aumento en las estafas debido a su popularidad. Técnicas de fraude como el «hijo en apuros» o el «timo de la patata» son frecuentes, aprovechando la facilidad para compartir archivos en la app. Aunque WhatsApp intenta mantener la seguridad, la descarga automática de archivos multimedia, activada por defecto, facilita la entrada de archivos maliciosos en los dispositivos de los usuarios. Para evitar estas estafas, se recomienda desactivar la descarga automática siguiendo unos simples pasos en la configuración de la app. Esta medida no solo evita la saturación de la memoria del móvil, sino que también añade una capa adicional de seguridad frente a los ciberdelincuentes.
Leer noticia completa en OK Diario.