Protege tu Piel: Guía Segura para Disfrutar del Sol Este Verano

Se acerca el verano y, con él, los días soleados y las altas temperaturas, incrementando los riesgos de una exposición solar inadecuada para la piel. Aunque la población está más sensibilizada que hace un par de décadas gracias a las numerosas campañas informativas, expertos destacan que aún falta una comprensión profunda de los riesgos de la radiación ultravioleta y la adopción de medidas preventivas adecuadas.

Para mejorar la concienciación y prevención en torno a la salud de la piel, el Ayuntamiento, a través de Madrid Salud, firmó este mes un convenio con la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) para implementar el proyecto «Madrid Dermosaludable». El doctor Francisco Bru, dermatólogo con más de 30 años de experiencia y funcionario de Madrid Salud, expresó con orgullo la recepción del sello ‘Ciudad Dermosaludable’. Esta distinción, otorgada por la AEDV, reconoce a las instituciones comprometidas con la salud dermatológica. La vicealcaldesa recogió el sello durante el 51º Congreso Nacional de la AEDV, celebrado a finales del pasado mayo.

El proyecto «Madrid Dermosaludable», actualmente en desarrollo, servirá como punto de partida para sensibilizar sobre la higiene y el cuidado de la piel, así como para prevenir enfermedades cutáneas y las infecciones de transmisión sexual (ITS). Según Bru, se llevarán a cabo numerosas campañas informativas y preventivas en diversos centros municipales durante todo el año, con énfasis en los meses de verano.

El doctor Bru ofrece pequeños consejos con grandes resultados para proteger la piel del sol. Subraya la importancia de evitar la exposición solar en las horas centrales del día, cuando la radiación ultravioleta es más intensa. En caso de exposición, recomienda usar protección simple y efectiva, como sombreros, gorras, gafas de sol, ropa adecuada y, esencialmente, cremas solares. Además, enfatiza que las cremas deben aplicarse aproximadamente 20 minutos antes de la exposición solar y reaplicarse generosamente y de manera repetitiva para asegurar su eficacia.

Los efectos inmediatos de una exposición incorrecta al sol incluyen quemaduras solares, enrojecimiento, sensación de calor, ardor en la piel, y formación de ampollas. Aunque estas señales desaparecen con el tiempo, la piel almacena el daño celular acumulado, lo que puede provocar envejecimiento prematuro, arrugas, cambios en la estructura de la dermis, y, en casos graves, melanomas y cáncer de piel.

Para una buena autovigilancia de manchas y lunares, Bru sugiere la regla ABCDE: Asimetría, Bordes, Color, Diámetro y Evolución. Prestando atención a estos cinco aspectos, las personas pueden decidir si necesitan acudir al dermatólogo. Además, menciona el “síntoma del patito feo”, que se refiere a una lesión que se ve diferente a las demás, y que junto con un cambio reciente, debe motivar una consulta inmediata a un profesional de salud.

Con estas pautas, se espera que la población madrileña pueda disfrutar del verano de manera segura, reduciendo el riesgo de problemas dermatológicos y mejorando su salud cutánea.

Fuente: Diario.Madrid.es

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados