En un escenario cada vez más incierto, donde la volatilidad económica y las preocupaciones por las cadenas de suministro prevalecen, las empresas se ven obligadas a enfrentar múltiples desafíos. En este contexto, la adopción de nuevas tecnologías se vuelve crucial para mantenerse competitivas y seguras. Un reciente informe revela que el 82% de los líderes empresariales consideran que este año es vital para replantear estrategias y operaciones fundamentales.
Uno de los desafíos más críticos que deben abordar las organizaciones es el fin del soporte para Windows 10, previsto para octubre de 2025. Con el objetivo de asegurar operaciones eficientes y mantener la seguridad, es indispensable que las empresas elaboren estrategias efectivas para este cambio inminente.
Windows 365 surge como la solución óptima para un futuro impulsado por la inteligencia artificial y la nube, ofreciendo un entorno seguro y confiable. En apoyo a este cambio, Microsoft ha lanzado una oferta especial: un 20% de descuento en todos los planes de Windows 365 para nuevos clientes. Esta promoción busca facilitar la transición hacia Windows 11, conocido como el sistema operativo más moderno y seguro.
Las organizaciones que emprendan esta transición pueden verificar si sus dispositivos actuales con Windows 10 son elegibles para una actualización gratuita a Windows 11, o bien pueden optar por adquirir nuevos dispositivos más seguros. Además, Windows 365 ofrece una experiencia versátil de Windows 11 en la nube, accesible desde cualquier lugar. Basado en los principios de Zero Trust, Windows 365 asegura la identidad y confianza en cada usuario, dispositivo y red, protegiendo los datos organizacionales de amenazas evolutivas.
Optar por Windows 365 no solo es una opción económica para las empresas en busca de soluciones fiables, sino que también contribuye a la reducción de la huella de carbono. Un estudio encargado por Microsoft destaca que, para cargas de trabajo intensivas, Windows 365 genera menos emisiones en comparación con laptops de alto rendimiento.
Con la fecha límite de soporte para Windows 10 acercándose, las organizaciones tienen la oportunidad de redefinir sus estrategias de TI. Windows 365 permite a los usuarios de Windows 10 seguir recibiendo actualizaciones de seguridad más allá del plazo oficial, mientras disfrutan de las ventajas de Windows 11 en la nube.
Este producto es especialmente beneficioso para distintas industrias. Por ejemplo, Crocs ha logrado ahorros significativos y una mejor experiencia al migrar a Windows 365, considerando la transición como un cambio de paradigma para el negocio. De igual forma, dnata Travel Group ha adoptado esta solución para ofrecer un acceso seguro a sus sistemas corporativos, y Hamburg Commercial Bank ya implementa Windows 365 para apoyar el trabajo híbrido y cumplir objetivos de sostenibilidad.
Con el uso creciente de inteligencia artificial y soluciones en la nube, Windows 365 emerge como líder en esta transformación. Su adopción no solo aumenta la productividad y mejora la seguridad, sino que también reduce los costos en infraestructura de TI, posicionando a las empresas para un futuro cada vez más orientado hacia la inteligencia artificial. Aprovechar esta oferta y preparar un negocio para el éxito futuro con Windows 365 resulta fundamental en el entorno dinámico actual.