ProtectEU: La Comisión Europea Presenta su Estrategia Innovadora para Fortalecer la Seguridad Interior y la Resiliencia en Europa

En respuesta a un escenario global cada vez más dominado por amenazas híbridas y cibercrimen en aumento, la Comisión Europea ha desvelado ProtectEU, una ambiciosa Estrategia de Seguridad Interior diseñada para dotar a los Estados miembros de la capacidad necesaria para proteger a sus ciudadanos y las infraestructuras críticas. El anuncio responde a la creciente preocupación por el terrorismo, el crimen organizado y los ciberataques que amenazan la estabilidad de la Unión.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, subrayó la importancia de esta iniciativa al afirmar que «la seguridad es fundamental para mantener sociedades abiertas y dinámicas». Enfatizó que ProtectEU busca enfrentar de manera más efectiva amenazas complejas a través de una serie de medidas innovadoras.

Uno de los pilares de la estrategia es la creación de un nuevo marco de gobernanza que permitirá la evaluación regular de las amenazas para informar las decisiones legislativas. Además, se propone integrar la seguridad en las nuevas iniciativas desde sus fases iniciales y garantizar un informe continuo al Parlamento Europeo y al Consejo para supervisar la implementación de las acciones.

Para fortalecer la capacidad operativa, agentes clave como Europol, Frontex y Eurojust recibirán nuevas atribuciones y herramientas. La ampliación del mandato de Europol, por ejemplo, la transformará en una auténtica agencia policial operativa. Se potenciará la cooperación entre estas entidades y se introducirá un sistema de comunicación crítica para coordinar acciones transfronterizas.

La ciberseguridad es un eje prioritario en ProtectEU, con medidas dirigidas a fortalecer la resiliencia ante amenazas híbridas. Se priorizará la aplicación de directivas como CER y NIS2, junto con la promulgación de una nueva Ley de Ciberseguridad que asegure los servicios en la nube y las telecomunicaciones. Estos esfuerzos se complementarán con la diversificación de proveedores para disminuir la dependencia de actores extranjeros potencialmente riesgosos.

En la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo, la estrategia se encargará de actualizar el marco legal y desarrollar nuevas estrategias para combatir el tráfico de drogas y la trata de seres humanos. Destaca también un enfoque renovado en el “Sigue el dinero”, dirigido a la recuperación de activos delictivos, así como una agenda europea para prevenir el extremismo violento y el terrorismo.

A nivel internacional, ProtectEU se centrará en estrechar la colaboración con regiones como América Latina y el Mediterráneo. Se prevé entablar nuevos acuerdos operativos con Europol y Eurojust, así como revisar el mecanismo de suspensión de visados para incorporar criterios de seguridad más rigurosos.

La iniciativa ha sido respaldada por otros miembros destacados de la Comisión Europea. Henna Virkkunen, vicepresidenta ejecutiva para la Soberanía Tecnológica y Democracia, señaló la necesidad de ser «audaces y proactivos», mientras que Magnus Brunner, comisario de Asuntos Internos y Migración, calificó la seguridad como «la tarea de nuestro tiempo».

La estrategia ProtectEU se integra con otros esfuerzos recientes como la Preparedness Union y el próximo Escudo Europeo de la Democracia. Estos componentes, juntos, forman una estructura integral destinada a construir una Unión Europea más segura y resiliente, capaz de afrontar los desafíos del siglo XXI con determinación y claridad.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Opinión | Computación Cuántica: ¿Listos para la Revolución Tecnológica del Siglo?

Por mucho que avance la tecnología, si la sociedad...

Isabel Rodríguez Promueve la Descentralización Urbana como Solución a la Crisis de Vivienda

En un acto realizado en el Centro Cívico Cultural...

Trump Señala Responsables por el Caos de Sus Aranceles y Exige a la Fed Recorte de Tasas sin Interferencias Políticas

En un contexto de crecientes tensiones comerciales entre Estados...

Tributo en Altura: Aprender a Escalar en Patones en Honor al Legendario Carlos Suárez

En el corazón de Madrid, se ha consolidado un...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.