Hoy, en el corazón de San Sebastián, se vive una jornada especial para el colectivo de enfermería de Gipuzkoa. Un total de 5.638 profesionales celebran su día internacional, marcando la ocasión con una serie de actividades orientadas a destacar la importancia y competencias de la profesión. La acción se centra en una carpa informativa ubicada en Alderdi Eder, donde desde las primeras horas de la mañana y hasta las 20:00 horas, las enfermeras ofrecen consejos de salud y exhiben sus habilidades en áreas como ictus, menopausia, y cuidado de personas ostomizadas.
Este evento, organizado por el Colegio Oficial de Enfermería de Gipuzkoa (COEGI), no solo busca educar a la ciudadanía, sino también rendir homenaje a los profesionales recientemente jubilados. Bajo el lema «Pregunta a tu enfermera», se pretende reforzar la visibilidad y reconocimiento de un sector que es pilar en el sistema sanitario.
La jornada también está marcada por un acto solemne previsto para las 18:00 horas en el salón de Plenos del Ayuntamiento de Donostia, donde se destacarán las contribuciones de las enfermeras que celebran sus bodas de plata en la profesión y más de 70 que han colgado sus uniformes este año. El alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, honrará con su presencia esta celebración.
Arrate Zumeta, presidenta del COEGI, subrayó la relevancia del papel de las enfermeras, describiéndolas como una fuerza esencial en la atención sanitaria que proporciona tanto cuidados como liderazgo. Zumeta aprovechó para señalar la necesidad crítica de proteger e invertir en esta profesión vital para asegurar un servicio de salud sostenible para el futuro.
El perfil demográfico de los enfermeros en Gipuzkoa revela que el 92% son mujeres, con una franja de edad que va desde menores de 35 años (33,5%) hasta mayores de 55 años (21,5%). Este panorama se complementa con un 13,6% que posee especialidades, reflejando un fuerte compromiso con la formación y desarrollo profesional continuo.
La celebración de hoy trasciende el mero acto conmemorativo; es un llamado a la acción que busca mejorar las condiciones laborales y fortalecer el reconocimiento del indispensable papel de las enfermeras en la salud pública, promoviendo su desarrollo en beneficio de toda la comunidad.