Miquel Martín, oriundo de Begur y nacido en 1969, presenta en «Proses reposades» una reflexión profunda y evocadora sobre la literatura, el paisaje y la cultura catalana. A través de sus observaciones sobre la obra de Joaquim Ruyra y otros clásicos catalanes, Martín destaca por su prosa melódica y armoniosa, construida con una precisión lingüística que busca no solo rigor sino también evocación emocional. Cada sección ofrece un viaje diverso: desde la descripción de su tierra natal hasta el homenaje a la cocina empordanesa, pasando por una reflexión sobre la evolución del lenguaje y el papel de los traductores. El autor logra involucrar al lector de manera que es casi imposible no profundizar en los textos y salir enriquecido culturalmente.
La obra de Martín no solo actúa como un puente hacia el pasado y su riqueza cultural, sino que también advierte sobre los peligros del olvido histórico. Inspirado por citas que enriquecen cada apartado, el autor se decanta por el «cosmos» frente al «caos», resaltando la importancia de la racionalidad, la armonía y el sentido en nuestra conexión con la historia. En «Proses reposades», Miquel Martín convierte su amado Empordà en un centro que irradia universalidad, invitando a sus lectores a adoptar una perspectiva global sin perder de vista sus raíces. Al sumergirse en sus «Proses», el lector no solo redescubre la cultura catalana, sino que también reconoce la importancia de la medida clásica mencionada por T. S. Eliot, evitando así caer en la estrechez provincial.
Leer noticia completa en El Pais.