Propuestas Escénicas de Renombrados Artistas en Condeduque: Febrero de Innovación y Creatividad

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque se prepara para un febrero vibrante, repleto de una variedad de actividades culturales que prometen sorprender y estimular a los asistentes. Este espacio, gestionado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha sido un bastión de innovación y diversidad artística, y el próximo mes no será la excepción. El plato fuerte de la programación es la “performance” de Putochinomaricón, quien presentará una obra que desafía las normas sociales y estéticas establecidas.

Elena Córdoba, Lia Rodrigues, y Boris Charmatz, entre otros, se sumarán a la oferta escénica del centro. Córdoba invita a la reflexión con su pieza “El idiota”, inspirada en las obras de Diego Velázquez y María Zambrano. Rodrigues ofrecerá “Encantado”, una coreografía que navega entre lo sagrado y lo pagano, retomando su colaboración con la comunidad de la favela de Maré. Boris Charmatz promete un análisis introspectivo con “Somnole”, un solo acompañado solo por silbidos, mientras que también interpretará “Untitled” de Tino Sehgal, intensificando el diálogo entre el cuerpo y la teoría de la danza. Alberto Cortés cerrará el mes con “Analphabet”, una meditación teatral sobre amor y transformación.

En el ámbito de las artes visuales, Condeduque inaugurará la exposición “Carrusel” de Fuentesal Arenillas e Itziar Okariz. Esta obra, concebida para la Sala de Bóvedas, transforma las palabras en figuras escultóricas que transforman el espacio a través de una interacción performativa. Andrea Canepa presentará “Wasi Llamkha (Lugar y tacto)”, su particular arquitectura efímera diseñada para involucrar al público de manera sensorial más allá de lo visual.

La música no se queda atrás con Sara Socas, quien estará en el centro con su nuevo enfoque musical tras abandonar las competiciones de rap. Además, el ciclo de música electrónica experimental ‘Soundset Series’ ofrecerá una sesión con Claire Rousay y Bianca Scout para los amantes de la música de vanguardia. Nico Roig también llegará con su producción innovadora “Esto frío no vale nada”, una experiencia que promete sumergir a los asistentes en un entorno sonoro 360º.

El séptimo arte tendrá su representación con “Espirituescalera, Mitología de barrio”, una película que captura la esencia de los barrios obreros de Madrid, ganadora del Premio del Público en Documenta Madrid 2024. Además, el pensamiento crítico también se abre paso con el diálogo “No disparen al turista”, abordando temas relevantes del turismo contemporáneo.

Por último, pero no menos importante, la programación incluye propuestas de mediación como ‘Espacio P.O.M’, ‘(Re) vuelta al patio’, y ‘Tú, yo, el mundo/ La colmena’, que buscan fomentar la participación inclusiva en un ambiente de exploración cultural.

Con una programación tan diversa, Condeduque promete ser un mosaico cultural durante febrero, un espacio donde el arte y las ideas fluyen y se entrelazan, creando un epicentro de innovación al alcance de toda la comunidad.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

China Intensifica Competencia Tecnológica: Moore Threads Lanza MUSA SDK 4.0.1 como Rival Nacional de CUDA de NVIDIA

La carrera por la independencia tecnológica ha alcanzado un...

Descubre el Estilo Retro con el Nuevo Casio: Minimalismo y Asequibilidad en Tres Colores

En un mercado dominado por la innovación y los...

21 DISTRITOS impulsa la participación ciudadana en Madrid

Desde su creación en 2020, el programa del Área...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.