En un acto presidido por el delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, Álvaro González, se ha anunciado a los vencedores del concurso para el desarrollo de un ambicioso proyecto de viviendas en el distrito de Arganzuela. La propuesta «Jardines para un acróbata» se alzó con el primer lugar, premiada por su diseño innovador y su capacidad para integrarse en el entorno, que incluye el barrio de Mahou-Calderón.
La iniciativa ganadora, creada por las sociedades MADC & Partners SLP, Pereira-Royo Arquitectos S.L. y Alonso Hernández Asociados Arquitectura S.L., destaca por su entrada en diagonal y su estructura en forma de U, características que favorecen un diseño sencillo y funcional para las 166 viviendas de alquiler asequible. La construcción incluirá además garajes y locales con diferentes usos, en un proyecto que ha sido cuidadosamente evaluado por un jurado presidido por González y que contó con la participación del decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, Sigfrido Herráez, entre otros expertos.
El proyecto no solo representa una adición notable al inventario de vivienda pública de Madrid, sino que también busca ofrecer un aporte arquitectónico innovador y sostenible. «Es una propuesta que no solo suma viviendas asequibles, sino que aporta un elemento vanguardista al barrio», destacó González.
El concurso, al que se presentaron 35 propuestas, seleccionó «Jardines para un acróbata» entre otras ideas, premiando con 10,000 euros a sus autores, suma que se descontará de los futuros honorarios profesionales. Las propuestas «Giallo» y «Trisquel» obtuvieron el segundo y tercer lugar con premios de 7,500 y 5,000 euros, respectivamente.
El diseño se centra en crear un entorno residencial que aprovecha la ventilación cruzada y presenta plazas-jardín apiladas, simbolizando una conexión fluida con el río Manzanares y su renovación a lo largo del tiempo. Este enfoque no solo busca equilibrar lo urbano y lo natural, sino revitalizar un área significativa dentro del tejido urbano madrileño.
Esta promoción forma parte de una estrategia más amplia de EMVS Madrid, que actualmente tiene en marcha 1,913 viviendas en 24 promociones y más de 6,200 viviendas en distintas fases de proyecto y ejecución. Estas iniciativas son parte de un esfuerzo sostenido que ha posicionado a EMVS como la principal promotora de vivienda pública en España, contribuyendo con el 30% de las viviendas de alquiler asequible construidas el año pasado a nivel nacional.