Propuesta del capitán de navío para frenar la migración en Canarias

La crisis migratoria en las Islas Canarias sigue siendo un tema candente, y recientemente ha surgido una propuesta interesante desde la perspectiva de un experimentado capitán de navío, Miguel Ángel Garat. En una carta al director publicada en el diario ABC, Garat ofrece una detallada estrategia basada en su conocimiento de la mar para abordar este problema que tanto preocupa a las autoridades españolas.

La Ruta de los Cayucos

Garat comienza su carta describiendo la travesía que realizan los cayucos llenos de inmigrantes desde Senegal hasta las Islas Canarias. Según explica, la distancia de 950 millas náuticas se puede cubrir en ocho a doce días, suponiendo que las condiciones del mar sean favorables y el cayuco navegue a unos cinco nudos. Esta velocidad podría verse reducida significativamente por marejadas y corrientes marinas, lo que complica aún más la travesía.

Desafíos Logísticos

Uno de los puntos críticos que aborda Garat es el combustible. Se pregunta cómo es posible que estos cayucos puedan navegar durante tantos días sin repostar, sugiriendo que deben llevar bidones de combustible en la cubierta y recargar el motor periódicamente. Este detalle logístico, aunque aparentemente menor, tiene grandes implicaciones sobre la organización y apoyo que reciben estos viajes.

Estrategia de Intercepción

La propuesta de Garat se centra en la intercepción antes de que los cayucos lleguen a aguas canarias. Sugiere desplegar una serie de buques de la Guardia Civil a unas veinte millas náuticas al suroeste de la isla de El Hierro. Estos buques, junto con el apoyo de un avión de patrulla marítima, podrían localizar y detener a los remolcadores que asisten a los cayucos, así como a los propios cayucos.

Colaboración y Eficiencia

Para Garat, la clave está en la colaboración y la rapidez de respuesta. El uso de patrullas aéreas para localizar las embarcaciones y la comunicación constante con los buques de la Guardia Civil podría, según él, resolver el problema en un plazo de tres días. Esta estrategia no solo interceptaría a los cayucos y sus remolcadores, sino que también enviaría un mensaje claro sobre la vigilancia y control en la zona.

Conclusión

El capitán concluye que con la voluntad política adecuada y una estrategia bien implementada, basada en el conocimiento marítimo y la tecnología de vigilancia, se podría reducir significativamente la avalancha migratoria que actualmente afecta a Canarias.

Reflexión Final

La carta de Miguel Ángel Garat ofrece una perspectiva técnica y estratégica que merece ser considerada por las autoridades. En tiempos donde la migración y la seguridad marítima son temas cruciales, escuchar a expertos con experiencia en la mar podría aportar soluciones efectivas y humanitarias a problemas complejos.


Este artículo refleja una propuesta directa y práctica basada en la experiencia y conocimiento de un veterano de la mar, y se presenta en un momento crítico para las políticas migratorias en España.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Empresas Reubican Sedes para Optimizar Costos del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica

El Institut Municipal d'Hisenda (IMH) de Barcelona ha identificado,...

Pronostican Intensas Nevadas en la Sierra de Madrid para Este Domingo

Las autoridades meteorológicas han emitido un aviso de acumulación...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.