La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha dado un paso firme en la lucha contra la proliferación de mosquitos y mosca negra al solicitar una reunión con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. La iniciativa surge tras la falta de respuesta del Ayuntamiento de Madrid a las comunicaciones previas de la delegación de Medioambiente de Getafe, ante la urgente necesidad de coordinar esfuerzos para controlar estas plagas.
La preocupación se centra en el entorno del río Manzanares y el barrio de Perales del Río, donde las inusuales precipitaciones de este año podrían desencadenar un aumento significativo de estos insectos. A pesar de contar con un servicio anual para el tratamiento de las larvas, Hernández subraya que sin la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, los esfuerzos de Getafe no alcanzan la efectividad deseada.
Desde abril, con el incremento de las temperaturas y la humedad, se han intensificado los tratamientos con larvicidas, realizados inicialmente cada quince días. Sin embargo, las condiciones climáticas podrían inducir a un aumento en la frecuencia de estos tratamientos. La delegación de Medioambiente aconseja a los residentes tomar precauciones, como el uso de repelentes y la eliminación de posibles criaderos en sus hogares, como agua estancada en platos de macetas o cubos.
Las autoridades locales reafirman su compromiso de mantener los tratamientos durante todo el año y recuerdan a los ciudadanos que pueden reportar incidencias relacionadas con plagas a través del teléfono 912027944 o el correo electrónico [email protected].
Mientras tanto, la comunidad espera que esta solicitud de diálogo entre ambos ayuntamientos se traduzca en acciones conjuntas que refuercen la protección contra estas molestas plagas. El problema no solo demanda atención por su impacto en la comodidad de los vecinos, sino también por las implicaciones de salud pública que puede acarrear una posible proliferación descontrolada de estos insectos.