Proofpoint, Inc., una de las compañías más destacadas en el ámbito de la ciberseguridad y el cumplimiento normativo, ha anunciado recientemente un conjunto de innovaciones destinadas a fortalecer la protección en el emergente espacio de trabajo agéntico. Este entorno se caracteriza por la colaboración entre personas y agentes de inteligencia artificial (IA), y se enfrenta a desafíos únicos en materia de seguridad.
La empresa ha identificado cuatro áreas críticas que necesitan atención urgente. Estas incluyen la protección de los asistentes de IA contra ataques dirigidos, la implementación de controles para prevenir la pérdida de datos tanto por parte de usuarios humanos como de agentes de IA, la regulación de acciones de IA generativa y agentes autónomos, y el aprovechamiento de agentes de IA para automatizar la colaboración y mejorar la seguridad de la información.
El surge del espacio de trabajo agéntico, impulsado por la creciente integración de agentes de IA en los flujos laborales, ha ampliado significativamente la superficie de ataque. Estos agentes, aunque eficaces en tareas como el análisis de información y la automatización, son también vulnerables a ser engañados o comprometidos, similar a los usuarios humanos.
Sumit Dhawan, CEO de Proofpoint, ha señalado que «el espacio de trabajo agéntico ya es una realidad» y representa un cambio fundamental en la manera de trabajar. La misión de Proofpoint, según Dhawan, es asegurar que las organizaciones puedan incorporar la IA con confianza, protegiendo tanto los datos como los usuarios de las amenazas emergentes.
Entre las innovaciones presentadas, destaca el Proofpoint Prime Threat Protection, una solución diseñada para detectar y prevenir mensajes maliciosos en correos electrónicos, salvaguardando así la confianza en cada interacción entre personas y asistentes de IA.
Por otro lado, la solución Proofpoint Data Security Complete, en combinación con Proofpoint AI Data Governance, ofrece un enfoque unificado para la seguridad y la gobernanza de los datos, permitiendo un control exhaustivo sobre el acceso y uso de información sensible a través de diferentes canales.
Proofpoint también lanza el Secure Agent Gateway para proteger la información manejada por agentes de IA, asegurando que se apliquen políticas de uso de datos y se evite el acceso no autorizado. Junto a esto, los agentes Proofpoint Satori™ y su integración a través de MCP Access permiten una colaboración entre plataformas que optimiza las operaciones de seguridad.
Ryan Kalember, director de estrategia de Proofpoint, destacó que la transformación hacia el espacio de trabajo agéntico está redefiniendo la ciberseguridad. La empresa es pionera en ofrecer soluciones que permiten a las organizaciones gestionar y proteger sus datos con la confianza necesaria para innovar y avanzar en la era de la IA.
Más información y referencias en Noticias Cloud.