Pronóstico Integral de AleaSoft: Dinámicas de Demanda, Energías Renovables y Fluctuaciones de Precios Eléctricos

En el actual escenario de transición energética, la precisión en la previsión de la demanda eléctrica, la generación de energía renovable y los precios en el mercado se ha convertido en un factor crucial. La interdependencia entre estas tres variables es esencial para permitir a los actores del sector eléctrico tomar decisiones informadas, optimizar sus operaciones y planificar sus inversiones de manera eficaz.

Con más de 25 años de experiencia, AleaSoft Energy Forecasting ha desarrollado modelos que integran estas variables, adaptándose a las necesidades tanto de generadores como de comercializadoras, grandes consumidores, desarrolladores, fondos de inversión, bancos y operadores del sistema.

La previsión de la demanda eléctrica es fundamental para mantener el equilibrio entre la oferta y el consumo. AleaSoft elabora pronósticos que van desde las previsiones horarias hasta proyecciones a largo plazo de 30 años. Estos modelos consideran factores como las temperaturas, variables meteorológicas y patrones históricos de consumo, además de cambios estructurales en la eficiencia energética y el autoconsumo. Esto permite a los operadores de sistemas de transporte, traders y grandes consumidores mantener una operación efectiva.

Por otra parte, las energías renovables, en especial la solar y la eólica, presentan una alta variabilidad que dificulta su integración en la red. Para afrontar esta incertidumbre, AleaSoft proporciona previsiones específicas de producción renovable aprovechando datos climáticos y el comportamiento histórico de estas tecnologías.

En lo que respecta a los precios del mercado eléctrico, varias variables influyen en su evolución, incluyendo la oferta, la demanda, los costes de generación y factores externos. AleaSoft ha desarrollado previsiones de precios que abarcan diferentes horizontes y mercados tanto europeos como globales, ofreciendo herramientas a sus clientes para operar, gestionar riesgos y planificar con precisión.

La integración de estas tres variables permitió a AleaSoft presentar un servicio único y coherente, apoyando a las empresas en su camino hacia un sistema energético más sostenible y eficiente. Además, su plataforma en línea, Alea Energy Database, facilita el acceso a información estructurada sobre los mercados de energía, contribuyendo así a la digitalización de las empresas del sector y mejorando la toma de decisiones en un entorno complejo y dinámico.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Sinergía Intergeneracional: Personas Mayores y Perros del CIMPA Comparten Experiencias Enriquecedoras

Este jueves, el Centro de Mayores Campo del Ángel...

AECIM Convoca Comisión para Abordar Desafíos Globales en Comercio Exterior

El próximo 28 de mayo, la Asociación de Empresas...

Reimaginando la Eficiencia Energética en la IA: Una Charla con Vishal Sarin de Sagence AI

En el Generative AI Summit Silicon Valley 2025, Vishal...

Las Resolvinas: Clave en la Batalla contra la Inflamación y el Envejecimiento Saludable

La inflamación crónica, responsable de la mitad de las...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.