El Ayuntamiento de Madrid está impulsando una innovadora iniciativa para promover la industria del videojuego, enfocándose en la formación y el empleo. El Clúster de Videojuegos de Madrid ha subrayado que la educación es crucial para mejorar la empleabilidad en este sector. Con la llegada de septiembre y el comienzo del nuevo curso académico, numerosas instituciones se han preparado para nutrir a los talentos emergentes en España.
La ESDIP Escuela de Arte está orientada al aspecto gráfico, ofreciendo cursos de concept art, modelado 3D y animación. Destacan programas como el Máster Profesional en Realización de Videojuegos, diseñado para preparar a los estudiantes para trabajos en departamentos artísticos y de desarrollo visual. Lightbox Academy complementa esta oferta con su lema inspirador, “el lugar donde nacen los sueños”, proporcionando cursos flexibles para acomodarse a diferentes horarios y compromisos.
IE University y Voxel School están desarrollando programas bilingües y adaptados al Espacio Europeo de Educación Superior, reforzando también su presencia en rankings internacionales por su calidad formativa. En una línea similar, la Universidad Europea se posiciona fuertemente con recursos destacados y colaboraciones estratégicas con entidades de prestigio.
A nivel internacional, la Universidad Tecnológica Nacional Buenos Aires (UTNBA) ofrece formación especializada en áreas sonoras y programación de videojuegos, con un enfoque en tecnologías como Unreal Engine y C++. Estas opciones apuntan a preparar a los estudiantes para enfrentar un mercado laboral globalizado.
La Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología (UDIT) ofrece un grado en Diseño y Desarrollo de Videojuegos. Asimismo, la CEU San Pablo introduce una ingeniería enfocada en tecnologías para animación y videojuegos. The Core School y U-Tad continúan su crecimiento, reflejando altos niveles de satisfacción entre sus estudiantes, gracias a su cercanía con la industria digital.
Entidades con larga tradición académica como la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Complutense de Madrid también enriquecen la oferta formativa con estudios en periodismo, cine y diseño gráfico, demostrando ser opciones efectivas para quienes deseen incursionar en el mundo profesional.
Estos programas reflejan la diversidad y la importancia de los videojuegos en el panorama educativo español, asegurando a los interesados múltiples caminos para integrar esta vibrante industria.


