El Centro Deportivo Cerro Almodóvar se prepara fervientemente para recibir un evento deportivo de alta competición. Este sábado 1 de febrero, se llevará a cabo la Copa Federaciones por Clubes Sub-16 y Sub-18, un acontecimiento que reunirá a la élite de la halterofilia juvenil en España, con los mejores equipos según el ranking de la Liga Nacional 2024.
La cita, organizada por la Real Federación Española de Halterofilia (RFEH) y supervisada por el club HalteroMad, contará con la participación de once equipos distribuidos en categorías masculinas y femeninas. Los cinco clubes más destacados en las competiciones autonómicas de Sub-16 se enfrentarán, junto a seis conjuntos de Sub-18, en una jornada que promete ser memorable.
Las actividades darán comienzo a las 9:00 horas con la participación de las mujeres más jóvenes, seguidas por los varones a las 11:20 horas. En cuanto a la categoría Sub-18, serán las deportistas femeninas quienes abrirán con su talento a las 13:40 horas, dejando el cierre para el evento masculino a las 16:30 horas.
Además de la competencia, la Copa Federaciones incluirá una crucial prueba de toma de marcas, decisiva para definir quiénes integrarán el equipo nacional en el Campeonato de Europa absoluto y júnior. Entre los participantes destacados, el club HalteroMad presentará a cuatro de sus promesas madrileñas: Marcos Conde y Ariadne Ruiz buscarán alcanzar la marca mínima para el europeo, mientras que Erik Guadamud aspira a clasificaciones internacionales, como el Mundial Sub-17 en Perú y el Europeo Sub-15 en Madrid del 1 al 8 de agosto. Cabe destacar que Guadamud ya tiene su boleto asegurado para los Juegos Olímpicos de la Juventud Dakar 2026.
Óscar Gómez, ya parte del equipo nacional, también participará en esta prueba, reforzando su posición de cara al próximo campeonato europeo, donde intentará seguir brillando en la disciplina.
El domingo 2 de febrero, el fin de semana se verá complementado con la celebración del Campeonato Nacional en Edad Escolar. Un evento que reunirá a 90 jóvenes explosivos de entre 10 y 13 años, que no solo competirán por el peso levantado, sino también por la perfección técnica en movimientos tan icónicos como la arrancada y el levantamiento en dos tiempos.
Las medallas de oro, plata y bronce estarán en disputa en categorías organizadas por edad, y prometen ser una recompensa para el esfuerzo y dedicación de cada atleta. Esta competencia servirá además como escaparate para los participantes de 13 años que consigan la marca mínima para ser elegibles para los campeonatos nacionales Sub-15 y Sub-17, abriéndoles la puerta hacia el equipo nacional.
Un fin de semana repleto de habilidad y expectativas se perfila para el distrito de Villa de Vallecas, albergando oportunidades de oro para las futuras estrellas de la halterofilia española. La emoción está en el aire y el levantamiento de pesas vuelve a estar en el centro de atención de la juventud deportiva del país.
Fuente: Diario.Madrid.es San Blas – Villa de Vallecas