En Arabia Saudí, el Ministerio del Interior ha publicado una lista de nombres prohibidos basados en motivos religiosos, políticos y culturales. Se vetan nombres asociados con otras religiones, como «Rama» del hinduismo, y aquellos con connotaciones políticas como «Mamlaka» (Reino) y «Malika» (Reina), para evitar que ciudadanos comunes usen títulos reservados para la realeza. Nombres relacionados con figuras religiosas judías o de otras creencias también se consideran inapropiados. Estas restricciones no son exclusivas del reino saudí; países como Islandia, Dinamarca, México y España también tienen normativas que regulan los nombres permitidos para proteger identidades culturales, evitar ofensas y simplificar identificaciones legales.
Leer noticia completa en OK Diario.
Resumen de privacidad
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.