Progreso en las Obras de Mejoramiento de los Jardines de Sabatini en Madrid

La delegada de Obras y Equipamientos del Ayuntamiento de Madrid, Paloma García Romero, junto al concejal del distrito Centro, Carlos Segura, inspeccionó recientemente los trabajos de rehabilitación de los emblemáticos jardines de Sabatini. Esta iniciativa busca mitigar el desgaste sufrido por el espacio a lo largo de los años, sin comprometer su valor patrimonial.

El proyecto de rehabilitación, con una inversión total de 5,8 millones de euros, está supervisado estrictamente por la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid. El plan incluye la creación de un sistema de drenaje que se encuentra completado en un 70 %, lo cual permitirá posteriormente la repavimentación y actualización de los bancos y alumbrado.

Entre las mejoras se cuenta con la incorporación de nuevas especies arbóreas, que contribuirán al confort ambiental y estético. La obra también incluye la reparación de escaleras, pavimentos y fuentes ornamentales que están en desuso o deterioradas. Se destacan, asimismo, labores de consolidación de esculturas que presentan problemas de asentamiento desigual.

Dos espacios dentro de los jardines han sido reutilizados eficientemente. Un área de 30 metros cuadrados que estaba en desuso ahora funciona como almacén de jardinería. En paralelo, un espacio de 70 metros cuadrados ha sido transformado para incluir aseos, una sala de descanso, comedor, vestuarios y duchas para los jardineros.

Además de las mejoras en los jardines de Sabatini, el proyecto ha completado la transformación de las calles San Quintín y Marina Española en vías de plataforma única, así como la reconfiguración de las guías podotáctiles de la plaza de España para asegurar la accesibilidad.

Antes del inicio de estas labores de rehabilitación, los jardines enfrentaban graves desafíos, como el hundimiento de escalones y zonas pavimentadas debido a una base inestable. La falta de un adecuado drenaje provocaba encharcamientos, afectando también al ascensor que conecta con la Cuesta de San Vicente. Otros problemas incluían un sistema de alumbrado anticuado y no eficiente energéticamente, además de barreras arquitectónicas que dificultaban el acceso. La pérdida de vegetación, en parte a raíz de la borrasca Filomena, también afectó considerablemente al entorno.

Las acciones emprendidas no solo buscan reparar, sino revitalizar estos jardines, respetando siempre su estatuto de protección patrimonial. Con un enfoque meticuloso y respetuoso, cada intervención realizada en los jardines de Sabatini pretende restaurar su esplendor original, preservando al mismo tiempo su legado histórico para las generaciones futuras.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Refuerzan la Seguridad en Fiestas de Las Matas con Más de 30 Agentes Especializados

La Junta Local de Seguridad de Las Rozas celebró...

Actualizaciones Recientes del Ministerio de Sanidad: Información del Gabinete de Prensa

Madrid, 22 de marzo de 2025.- Este miércoles 23...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.