La delegada de Obras y Equipamientos, Paloma García Romero, junto al delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y la concejala de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva, han visitado esta mañana el nuevo edificio multifuncional que el Ayuntamiento de Madrid está construyendo en el barrio de Guindalera, dentro del distrito de Salamanca. El proyecto, que avanza a buen ritmo, se espera que esté completado a principios de 2026.
Ubicado en la calle Francisco Remiro 21, el edificio cuenta con una inversión de 9,6 millones de euros financiada en parte por los fondos Next Generation de la Unión Europea. El complejo ocupará más de 5.500 metros cuadrados distribuidos en siete plantas, aprovechando el desnivel del terreno para permitir accesos a nivel de calle en dos de ellas.
La infraestructura ha sido diseñada para albergar una escuela infantil, un centro de mayores, un centro de día y una ludoteca, integrando de manera funcional y ordenada distintos servicios de alta demanda municipal. Las instalaciones infantiles estarán situadas con entrada por la calle del Parral, mientras que el centro de día estará en la planta baja accesible desde Francisco Remiro.
La escuela infantil dispondrá de cinco aulas organizadas por grupos de edad, contando con espacios específicos como una ‘biberonería’, cambiadores, despachos y áreas de juegos al aire libre, tanto para los más pequeños como para los mayores de entre 2 y 3 años. Por otro lado, el centro de día ofrecerá un ambiente con enfermería, gimnasio, salas de rehabilitación, comedor y otras instalaciones destinadas al cuidado y bienestar de sus usuarios.
En los niveles superiores del edificio, con acceso desde la calle de José María Sánchez Silva, se situará el centro de mayores. Las primeras plantas concentrarán servicios como la biblioteca, talleres, cafetería y áreas de salud como podología y peluquería. Además, la ludoteca compartirá espacio en la tercera planta, donde bocetos de los planos muestran un salón de actos y diversos talleres. Esta zona también destacará por su terraza de uso común, brindando un espacio al aire libre para el disfrute de los usuarios.
Finalmente, el edificio incluirá un sótano con parking privado para ocho vehículos, además de vestuarios para el personal y áreas para instalaciones técnicas. Esta infraestructura no solo representa un avance en la oferta de servicios municipales, sino que también responde al compromiso de Madrid con el uso eficiente y sustentable de los recursos públicos en beneficio de sus ciudadanos.