El Gobierno de Madrid refuerza su compromiso con la lucha contra el acoso escolar a través de ‘SociEscuela’, una iniciativa que, según el consejero de Educación, Ciencia y Universidades, Emilio Viciana, se ha consolidado como la mayor encuesta de España para prevenir e intervenir en casos de acoso. Desde su inicio en el curso 2015/2016, SociEscuela ha duplicado su alcance, subrayando su importancia en el sistema educativo madrileño.
El programa incluye un test de convivencia para todos los estudiantes, cuyos resultados son fundamentales para crear planes y protocolos de seguridad y apoyo. La información obtenida ofrece un análisis exhaustivo del ambiente de cada aula, evaluando la autoestima individual y grupal. Además, identifica a estudiantes prosociales, es decir, aquellos que pueden servir de apoyo, así como a los que sufren o están en riesgo de sufrir acoso, permitiendo una intervención temprana.
Los datos recogidos son enviados de inmediato a los tutores, acompañados de un informe individualizado con pautas de acción, facilitando el trabajo tanto individual como grupal con los estudiantes afectados. Este enfoque busca no solo intervenir, sino también prevenir situaciones de acoso antes de que se agraven.
En paralelo a SociEscuela, la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades ofrece otras herramientas de apoyo a los centros educativos. Entre ellas se destaca un test de cribado de salud mental para detectar problemas psicológicos desde el ámbito educativo, facilitando el asesoramiento a las familias y permitiendo intervenciones precoces.
Con estas medidas, el Gobierno madrileño reafirma su compromiso de crear un entorno escolar seguro y de apoyo para todos los estudiantes, abordando el acoso de manera integral y proactiva.