Este año se conmemora el décimo aniversario del Programa Nacional de Acceso al Trasplante Renal de Pacientes Hiperinmunizados (PATHI), un proyecto emblemático promovido por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) en estrecha colaboración con las comunidades autónomas. PATHI ha transformado la vida de miles de pacientes hiperinmunizados, aquellos que, debido a un trasplante previo, transfusiones o embarazos, desarrollan una alta tasa de anticuerpos que dificulta su compatibilidad con la mayoría de los donantes disponibles. Esta condición, que los condena a largos años de diálisis, encuentra una respuesta eficaz en este innovador programa.
Mediante el uso de una avanzada herramienta informática, PATHI facilita la rápida evaluación de compatibilidad entre donantes y receptores, priorizando a los pacientes hiperinmunizados cuando se identifica un donante adecuado. Esta solución tecnológica ha sido clave para transformar las dificultades de estos pacientes en oportunidades tangibles de trasplante.
En estos diez años, PATHI ha incluido a 2,587 pacientes en su sistema y ha logrado trasplantar a 1,232 de ellos, lo que representa un notable 48%. Los resultados postrasplante han sido sobresalientes, reafirmando la eficacia del programa y su vital importancia en la mejora de la calidad de vida de estos pacientes.
Para más opiniones sobre el impacto de PATHI, se puede consultar la valoración de la directora de la ONT, Beatriz Domínguez-Gil, disponible aquí.
Fuente: Ministerio de Sanidad