Programa municipal destina 716.000 euros para la inclusión laboral de personas sin hogar mediante formación y apoyo al empleo

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha confirmado hoy la prórroga del contrato dirigido a promover itinerarios personalizados para la inclusión social y laboral de personas sin hogar y en situación de grave exclusión social. Durante una rueda de prensa, la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, detalló que se destinarán 716.000 euros al financiamiento de acciones formativas que mejoren la empleabilidad de estas personas y faciliten su acceso al mercado laboral en igualdad de oportunidades.

El proyecto está enfocado en los usuarios de los diferentes centros de acogida y programas de la Red Municipal de Atención a Personas sin Hogar, así como en los individuos en situación de sinhogarismo que reciben intervención por parte de los equipos de calle. La iniciativa contempla una franja etaria de entre 18 y 65 años y se estructurará en actuaciones tanto individualizadas como grupales.

Dentro del ámbito de las acciones individuales, se impartirán talleres básicos con contenido socioeducativo y formativo, ajustando el nivel de exigencia a las necesidades de la población destinataria. Paralelamente, se desarrollarán intervenciones grupales con el objetivo de fomentar la toma de decisiones y otros aspectos cruciales para la motivación al cambio y mejora de las circunstancias personales de los participantes. Estos encuentros también potenciarán las redes de apoyo y las relaciones interpersonales entre los usuarios, consolidando un sentido de comunidad y colaboración.

Además, el contrato incluye un servicio de acompañamiento en el proceso de inserción laboral, que promete apoyo personalizado en la búsqueda de empleo, derivación a recursos específicos y un seguimiento intensivo de cada caso. Este apoyo no termina con la consecución del empleo, sino que se extiende durante un año, asegurando así la estabilidad laboral y el sostenimiento de la motivación de los participantes.

El servicio ofrece 40 plazas en turno de mañana y 20 en turno de tarde para talleres y actividades grupales, además de otras 40 plazas para el servicio de acompañamiento en ambos turnos. Las actividades se desarrollarán de lunes a viernes en horarios de 9:00 a 13:30 horas y de 16:00 a 18:00 horas.

La prórroga del contrato, que comenzará a partir del 1 de enero de 2025 y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2026, refuerza el compromiso del Consistorio con esta prestación. El objetivo es dar continuidad a un servicio que, en 2023, benefició a 148 personas. Durante ese año se realizaron 14 talleres, a los que asistieron 372 personas, reflejando la eficacia del programa y la alta participación. Además, se diseñaron 52 planes individuales de acompañamiento laboral. Entre enero y mayo de 2024, el número de usuarios que participaron en estos servicios ascendió a 114.

Con esta prórroga, el Ayuntamiento de Madrid sigue apostando por la inclusión y el apoyo a las personas más vulnerables, reforzando su estrategia para combatir la exclusión social y el sinhogarismo en la capital.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Útiles Empaso Revoluciona el Mercado con su Nueva Línea de Productos para Limpieza y Pulido Industrial

La reconocida empresa Útiles Empaso, líder en el sector...

Puf con Almacenaje de Ikea: Confort y Estilo Natural para tu Hogar

Ikea ha revolucionado una vez más el mercado del...

Productos Monti Lanza BioMonti: Descubre su Innovadora Línea de Snacks y Panadería Ecológica

La conocida marca Productos Monti ha dado un importante...

Innovaciones y Actualizaciones del Hospital del Mar: Compromiso con la Salud y el Bienestar Universal

El pasado 25 de febrero de 2025, la Asociación...