Programa Innovador para Apoyo Psicológico a Familias de Bebés Hospitalizados en el Clínico San Carlos

Un innovador programa busca mejorar el bienestar emocional de las familias con bebés hospitalizados en el área de neonatología del Hospital Clínico San Carlos. Con un enfoque de salud preventiva, el programa incluye cuidados centrados en la familia, cuyos beneficios están ampliamente documentados.

Desarrollado por un equipo multidisciplinar de neonatólogos, psicólogos, enfermeras y técnicos de cuidados auxiliares, el programa muestra resultados prometedores según indicadores preliminares. Entre las iniciativas destacan los diarios del recién nacido, que ya han sido entregados a 40 familias.

Estos diarios ayudan a mitigar el impacto emocional que enfrentan los padres al tener a sus recién nacidos, algunos prematuros, en la Unidad de Cuidados Intensivos. “Nuestros sentimientos y lo que queremos transmitir a nuestro hijo están ahí, para compartirlo cuando sea mayor”, cuenta Emmanuel, padre de un bebé prematuro.

Además de los diarios, se han iniciado talleres de lectura para bebés para fortalecer el vínculo familiar y apoyar la salud mental perinatal. También se desarrollan campañas para promover el bienestar emocional y la comunicación activa entre profesionales de la salud y familias.

La escuela de familias, en colaboración con APREM, ofrece talleres de lactancia y cuidados para los bebés, a los que ya han asistido 30 familias. La innovación también llega con un curso de comunicación en contextos clínicos, que incluye simulaciones y role-playing.

El programa, apoyado por el Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos y la Asociación Española de Psicología Clínica, muestra buenos resultados según encuestas a familias. Aunque la sintomatología emocional de los padres se mantuvo estable, el alto nivel de satisfacción con los diarios es notable, y las prácticas mejorables han disminuido.

Para los profesionales, los diarios no sólo son valiosos emocionalmente sino también una herramienta de conexión profunda. “Ver la emoción en las familias al entregarles el diario es muy gratificante”, dice Mónica Mohedas, enfermera de Neonatología.

En 2024, el hospital dio 220 altas a recién nacidos, de los cuales 40 eran grandes prematuros, enfrentando estancias que oscilaron entre uno y cuatro meses. La neonatóloga Mª. José Rodríguez explica que estos casos requieren un esmerado cuidado y atención.

Este programa señala un avance significativo en el apoyo emocional y psicológico a familias en situaciones complejas, aportando un modelo de atención que podría inspirar a otros centros de salud a adoptar enfoques similares centrados en la familia.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Italia prohíbe la venta en línea del vídeo de la autopsia de Chiara Poggi, víctima de asesinato en 2007

En un reciente descubrimiento, se ha desmantelado una red...

Jannik Sinner vs. Carlos Alcaraz: Horario y Cómo Ver la Emocionante Final de Wimbledon

Este domingo, el All England Lawn Tennis and Croquet...

Increíble y Compacto: El Nuevo Móvil que Sorprende con su Personalidad

En un mundo donde la movilidad y la personalización...

Madrid invierte 1,2 millones en nuevo refugio para mujeres víctimas de violencia y sus hijos

En un esfuerzo por fortalecer el apoyo a las...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.