En una apuesta decidida por mejorar la salud mental de los jóvenes, el Hospital Puerta de Hierro ha lanzado el Programa de Intervención en Medio Comunitario (PIMC) y Empoderamiento del Paciente Joven. Este innovador proyecto, dirigido a jóvenes entre 16 y 25 años con trastornos mentales, busca facilitar su integración y recuperación mediante intervenciones tanto individuales como grupales en entornos naturales y normalizados.
El programa no solo proporciona atención directa, sino que también apoya a los participantes en la adherencia al tratamiento, ofrece actividades comunitarias para mejorar la adaptación social, talleres de psicoeducación y prevención de recaídas. Además, incluye espacios terapéuticos y de ocio inclusivo, así como oportunidades de voluntariado para fortalecer las habilidades sociales. Actualmente, 58 jóvenes se benefician de estas intervenciones, financiadas mediante Fondos del Ministerio de Sanidad para el periodo 2024-2025, y se realizan en colaboración con el Grupo 5, empresa especializada en servicios sociosanitarios.
Paralelamente, el Servicio de Psiquiatría del hospital ha implementado este año consultas especializadas para atender el riesgo suicida, tanto en adultos como en menores, así como en psicogeriatría. Con vistas al 2026, se prevé la apertura de consultas dedicadas a los primeros episodios psicóticos y al tratamiento del TDAH en adultos, completando una oferta que ya incluye atención para TEA, trastornos de conducta alimentaria, tratamiento intensivo ambulatorio para adolescentes con trastornos graves y un programa específico de Esketamina para la depresión resistente en adultos.
Otras iniciativas destacadas incluyen el reacondicionamiento del Patio de la Unidad de Psiquiatría de Adolescentes, la implementación de un proyecto de arteterapia en el Hospital de Día de Adultos y el desarrollo de la página web del Programa ADAPTATEA, orientado a la adaptación hospitalaria para personas con Trastornos del Espectro Autista. Actualmente, más de 17 servicios del hospital forman parte de esta iniciativa.
La actividad asistencial del departamento es intensa. Durante el último año, se han realizado más de 40.000 consultas, un tercio de ellas a menores de 18 años. La Dra. Inmaculada Palanca, jefa del Servicio de Psiquiatría y Salud Mental, afirma: “Nuestra actividad no se detiene aquí. En 2024 participaremos en 18 proyectos de investigación y recibiremos a 25 residentes y rotantes externos en distintos recursos asistenciales de Psiquiatría y Salud Mental Infantil y Adolescente. Continuamos evolucionando para ofrecer los mejores recursos a nuestros pacientes y mejorar la atención en salud mental”.
La labor del Hospital Puerta de Hierro sigue siendo clave, ampliando su espectro asistencial y poniendo a disposición de la comunidad proyectos innovadores que buscan transformar y mejorar la atención en salud mental en España.