La Comunidad de Madrid ha lanzado una iniciativa innovadora para integrar la inteligencia artificial (IA) en el ámbito empresarial a través de un programa dividido en cinco fases. Este esfuerzo, que se desarrollará en un periodo aproximado de diez meses, busca capacitar a entre 10 y 15 compañías en cada etapa, brindándoles las herramientas necesarias para subirse al tren de la transformación digital.
Los negocios interesados en participar pueden inscribirse mediante un cuestionario de registro disponible en la página web de IndesIA. Las compañías seleccionadas pasarán por un riguroso proceso que consta de tres puntos clave para asentar las bases de su transformación digital. En primer lugar, recibirán formación accesible tanto en inteligencia artificial como en gestión de datos, lo que les permitirá entender y manejar estas tecnologías emergentes. A continuación, en la fase de identificación de procesos, las empresas analizarán las áreas específicas en las que la IA puede ser implementada de manera efectiva. Finalmente, contarán con el apoyo y seguimiento personalizados que les permitirá desarrollar su propio proyecto piloto, adaptado a sus necesidades y objetivos específicos.
Una vez finalizado el programa, las empresas no solo tendrán sus proyectos de IA en marcha, sino que también recibirán el respaldo necesario para acceder a diversas subvenciones. Estas ayudas están diseñadas para fomentar la adopción de la IA y se espera que impulsen a las compañías hacia un futuro más digital y competitivo.
El consejero de Digitalización de la Comunidad de Madrid, Miguel López-Valverde, ha destacado la importancia de esta iniciativa, subrayando que la transformación digital va más allá de simplemente proporcionar acceso a la tecnología. “Es esencial ofrecer las herramientas concretas para que la sociedad pueda utilizarlas de manera consciente”, afirmó López-Valverde. También resaltó el compromiso de la Comunidad con la capacitación digital, con el objetivo de crear una región interconectada, capaz de afrontar los retos del futuro sin dejar a nadie rezagado.
Este proyecto se enmarca dentro de las acciones conjuntas entre la Consejería e IndesIA, cristalizadas en un convenio firmado en junio de 2024. Entre los objetivos del acuerdo se encuentra la creación de una plataforma de IA destinada a las empresas industriales madrileñas, con el fin de impulsar su transformación y competitividad en el mercado global.
Los cursos ofrecidos en este programa están financiados a través de fondos europeos del programa Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH). La meta es clara: capacitar a las empresas para que comprendan y apliquen la inteligencia artificial en sus operaciones, optimizando sus procesos y preparándose para una era digital que se avecina con paso firme.
La Comunidad de Madrid reafirma así su compromiso con el progreso tecnológico y económico, brindando a las empresas las herramientas para liderar la innovación y no quedarse atrás en la evolución digital que define el siglo XXI.