Madrid, 16 de abril de 2025.- La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha desvelado este miércoles los nombres de los ganadores de la XVIII edición de los Premios Estrategia NAOS. Este evento anual busca destacar y dar visibilidad a iniciativas que fomenten la alimentación saludable y la actividad física, en sintonía con la Estrategia NAOS para la prevención de la obesidad.
En esta ocasión, el Premio Especial de Reconocimiento ha sido otorgado a Ecocomedores de Canarias, un programa del Gobierno de Canarias implementado a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria. Este proyecto se ha destacado por ofrecer alimentos ecológicos, frescos y de temporada en comedores escolares de las islas, además de apoyar la producción agraria local. El jurado ha alabado a Ecocomedores por ser un «referente nacional en alimentación saludable y sostenible», y ha subrayado que la inclusión de criterios ecológicos en los menús escolares no implica necesariamente un aumento de costos.
Ecocomedores de Canarias no solo da servicio a más de 24.000 estudiantes en 127 centros escolares, sino que también genera empleo para más de 100 productores agrícolas en las islas. Su enfoque ha influido en la elaboración del recién aprobado Real Decreto de Comedores Escolares Saludables y Sostenibles, promovido por el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, tras una visita del ministro Pablo Bustinduy el pasado octubre.
Además de este galardón, otros proyectos han sido reconocidos en diversas categorías. En la modalidad de alimentación saludable en el ámbito familiar y comunitario, «Cocinando con conciencia y bonito,» de la Asociación San Ricardo Pampuri de Madrid, se llevó el premio. En actividad física, «Walking people. Gente que camina,» del Organismo Autónomo Madrid Salud, fue el proyecto destacado.
En el ámbito escolar, «Nutrición inclusiva: Cultivando hábitos saludables desde la escuela a la comunidad» del CPEE San Miguel de las Salinas (Comunitat Valenciana) recibió un premio por su labor en promover hábitos nutricionales saludables. Otros reconocimientos se distribuyeron en categorías como ámbito sanitario, donde «El Viaje de Mangols. Caminando hacia una vida saludable» de Osakidetza, País Vasco, logró el galardón.
En el ámbito laboral, «UNICA Bienestar: promoción de la vida sana entre empleados, familiares y empresas asociadas» presentado por UNICA Group S.C.A (Andalucía) obtuvo reconocimiento por sus esfuerzos en mejorar la salud de los trabajadores. La iniciativa empresarial premiada fue «Relación dieta – microbiota intestinal: el papel del patrón mediterráneo» de Corporación Alimentaria Peñasanta S.A. – Central Lechera Asturiana (Principado de Asturias).
Los Premios Estrategia NAOS continúan consolidándose como un referente en la promoción de estilos de vida saludables, al destacar la importancia de proyectos que integran la nutrición y la actividad física como pilares fundamentales de la salud pública en España.
Fuente: Ministerio de Consumo