En el centro Digitaliza Madrid se ha celebrado una jornada clave para el futuro de las pymes industriales de la comunidad, liderada por el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde. Durante el evento, López-Valverde subrayó la relevancia de una nueva iniciativa que promete modernización y crecimiento al integrar la Inteligencia Artificial (IA) en los negocios locales. “Esta iniciativa no solo optimizará la eficiencia de las pymes y reducirá costes, sino que también mejorará la toma de decisiones, aumentará la competitividad y abrirá nuevas oportunidades en el sector”, afirmó el consejero.
El Programa de Aceleración, respaldado por una inversión de 7,6 millones de euros de los fondos europeos a través del proyecto Redes Territoriales de Especialización Tecnológica (RETECH), se llevará a cabo en cinco fases bimestrales. En cada fase, alrededor de veinte empresas podrán sumarse para recibir formación y asesoramiento específicos sobre el uso de la IA y sus aplicaciones en la gestión de datos. Además, contarán con un seguimiento personalizado para desarrollar proyectos piloto, en colaboración con la asociación IndesIA, que las apoyará en todo el proceso.
El compromiso del Ejecutivo regional con la IA se refleja en diversas iniciativas para fomentar su adopción entre las pymes de Madrid. La administración autonómica ha habilitado ayudas que suman más de siete millones de euros, que subvencionan hasta el 60% de las inversiones en proyectos de IA realizados por estas compañías. Además, se destinan más de dos millones para cubrir hasta el 70% de los costes de formación en IA de sus trabajadores.
Ejemplos concretos de estas medidas incluyen la implementación de IA generativa en una empresa de software para mejorar la detección de anomalías en videovigilancia, lo que ha supuesto una significativa reducción de costes y un incremento en la seguridad. Asimismo, se ha desarrollado una herramienta que organiza los datos de los sistemas de protección contra incendios, proporcionando a los profesionales información más precisa en situaciones de riesgo.
Estas acciones no solo representan un paso firme hacia la transformación digital de las pymes madrileñas, sino que también son un catalizador de crecimiento económico para la región, posicionando a Madrid como un referente en innovación tecnológica y competitividad empresarial.