El Boletín Oficial del Estado ha publicado la nueva convocatoria de la Secretaría de Estado de Educación para el curso 2025/2026, que ofrece 120 plazas para estancias profesionales en centros educativos de varios países europeos. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar el intercambio de experiencias y metodologías entre docentes españoles y sus homólogos en Alemania, Austria, Bélgica, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Italia, Irlanda, Malta, Noruega, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.
Estas estancias, de dos semanas de duración, permitirán a los docentes españoles realizar visitas de estudio y observación en centros educativos europeos. Para ser elegibles, los candidatos deben cumplir varios requisitos, incluyendo ser funcionarios de carrera en activo o en algunas situaciones de excedencia, y haber iniciado su carrera antes de septiembre de 2022. Además, deben estar impartiendo clases en centros situados en territorio español y acreditar un nivel B2 de competencia lingüística, según el Marco Común Europeo de Referencia, en el idioma oficial del país elegido.
Los aspirantes que cumplan con los criterios tendrán la oportunidad de recibir una ayuda económica de hasta 1.500 euros para cubrir gastos relacionados con el transporte, alojamiento y manutención. Sin embargo, esta cantidad estará sujeta a las correspondientes retenciones fiscales.
El plazo para presentar solicitudes se mantendrá abierto durante 20 días hábiles, comenzando el 8 de mayo. Esta convocatoria supone una valiosa oportunidad para enriquecer la práctica docente y fortalecer los lazos educativos a nivel europeo.
Nota de prensa de ANPE.