Programa de Ejercicio Físico para Pacientes de Cáncer en el Hospital del Henares Continúa con Éxito

El Hospital Universitario del Henares, en colaboración con la Concejalía de Salud del Ayuntamiento de Coslada, ha lanzado una nueva edición del programa «El ejercicio es salud», dirigido a pacientes afectados por cáncer de mama o de colon. Este año, el programa amplía su capacidad a 30 plazas, duplicando la cifra del año anterior gracias al éxito cosechado en su primera edición.

Este proyecto, que inicia el próximo 14 de octubre en el Polideportivo El Cerro de Coslada, forma parte de la IX edición del programa de colaboración institucional en proyectos de actividad física y salud de la Comunidad de Madrid. Además, cuenta con el apoyo de la Concejalía de Deportes, lo que subraya la importancia que las instituciones locales otorgan a la promoción del bienestar físico entre sus ciudadanos.

«El ejercicio es salud» se desarrollará dos veces por semana, los lunes y miércoles, en sesiones que se extenderán de 10:00 a 13:00 horas. Los participantes tendrán acceso a diversas instalaciones, como una sala interior, un patio exterior y una piscina climatizada, donde llevarán a cabo una serie de ejercicios bajo la supervisión de un profesor titulado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Estas actividades se diseñarán en conjunto con el equipo multidisciplinar del Hospital Universitario del Henares, que incluye oncólogos, ginecólogos, rehabilitadores, cirujanos y fisioterapeutas.

Antes de iniciar el programa, cada paciente será evaluado individualmente para determinar su capacidad física, permitiendo así la creación de un plan de ejercicios personalizado. Este proceso estará supervisado por el equipo médico, que revisará el progreso de cada participante cada tres meses, asegurando que las actividades se adapten a sus necesidades específicas y fomenten un uso seguro y beneficioso del ejercicio.

El programa apuesta por una mezcla de ejercicio seco para fortalecer la musculatura y actividades acuáticas en la piscina climatizada, complementadas con prácticas deportivas al aire libre, siempre que el clima lo permita. Las sesiones se realizarán de manera pausada para garantizar que los beneficios del ejercicio sean plenamente aprovechados.

Los resultados obtenidos de la primera edición del programa han sido sumamente positivos. Según datos recopilados, todas las participantes recomendaron el plan de ejercicios, destacando una mejora considerable en su bienestar general y una disminución de las secuelas derivadas de los tratamientos contra el cáncer. Al inicio, el 44,5% de los participantes calificaron su nivel de actividad física como «bajo», pero al finalizar, el 77,8% alcanzó un nivel «alto», y el 22,2% se ubicó en un nivel «moderado». Además, el 55,6% de los participantes mejoró su nivel de actividad física, mientras que el 44,4% mantuvo un alto rendimiento físico a lo largo del programa.

Estos resultados no solo reflejan el compromiso de las instituciones locales con la salud y la calidad de vida de sus ciudadanos, sino que también subrayan la importancia del ejercicio físico como una herramienta valiosa en la rehabilitación y mejora del bienestar entre los pacientes con cáncer. El programa «El ejercicio es salud» sigue demostrando que la actividad física es un componente esencial en el camino hacia la recuperación y el mantenimiento de una buena salud.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

China Impulsa Innovación con Data Centers Submarinos Mientras Occidente Toma Precauciones

La compañía HiCloud, con sede en Shenzhen, ha dado...

La Corte Suprema de EE.UU. Detiene Temporalmente la Deportación de Venezolanos desde Texas

La corte suprema del país ha suspendido temporalmente la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.