En Madrid, miles de abogados, procuradores, arquitectos y otros profesionales se han manifestado este sábado demandando un cambio en el sistema de cotización que les permita recibir una pensión pública digna. Estas profesiones han cotizado tradicionalmente a sus mutualidades en lugar de la Seguridad Social y, al llegar al fin de su vida laboral, descubren que sus prestaciones son significativamente más bajas que las de los autónomos del sistema público. La manifestación, conocida como «marea negra» por el atuendo de toga de muchos participantes, ha buscado presionar al Congreso de los Diputados para que aprueben una ley de «pasarela» que permita trasladar sus cotizaciones al régimen de autónomos de la Seguridad Social (RETA).
La problemática afecta a más de 100,000 profesionales que cotizaron obligatoriamente a estas mutualidades y ahora enfrentan pensiones de tan solo 168 a 200 euros mensuales. Estas movilizaciones, organizadas por diversas asociaciones, vienen impulsando una proposición de ley que busca una solución estructural. Sin embargo, el debate persiste: el PSOE propone acceder a la pasarela solo a quienes cumplan ciertos requisitos y ajustando las cotizaciones, mientras que el PP aboga por un estudio detallado en una subcomisión. La necesidad de una salida legislativa es crucial, según el colectivo, para que aquellos que no puedan beneficiarse puedan llevar sus casos a los tribunales.
Leer noticia completa en El Pais.