Profesionales del SUMMA 112 de Madrid Culminan Proyecto Europeo ‘Rescuer’ con Simulacro Avanzado

En las fechas del 12 y 13 de junio, una colaboración pionera entre profesionales del SUMMA 112, la Universidad Politécnica de Madrid y el Grupo Especial de Montaña de Bomberos (GERA) de la Comunidad de Madrid culminó en el piloto final de un ambicioso proyecto de investigación denominado «Rescuer.» Este evento de clausura contó con la presencia de Inmaculada Ibañez de Cáceres, directora general de Investigación y Docencia de la Consejería de Sanidad, y Guillermo Cisneros Pérez, rector magnífico de la Universidad Politécnica de Madrid, quienes subrayaron la importancia de la cooperación interdisciplinaria para avanzar en la integración de tecnología y sanidad.

El proyecto «Rescuer» se centra en el desarrollo de tecnologías que disminuyan los riesgos y optimicen la atención en situaciones de emergencia. Los sanitarios de SUMMA 112 han tenido la oportunidad de evaluar innovaciones como cascos inteligentes, gafas de realidad virtual y sensores que monitorizan constantes vitales, la sudoración y el estrés. Este estrés se incrementaba intencionalmente durante las pruebas añadiendo carga cognitiva mediante la resolución de operaciones matemáticas mientras se asistía a los pacientes.

«Hemos desarrollado en total 16 herramientas que nos ayudan en nuestra labor sanitaria en grandes catástrofes», destacó Patricia Blanco, médico jefe de guardia e investigadora principal del proyecto por parte de SUMMA 112. Entre estas herramientas se incluyen un dispositivo que detecta la respiración o signos de vida a través de paredes, útil en estructuras colapsadas, y detectores de tóxicos. «Todo se monitoriza desde un centro de control», añadió Blanco.

Gemma Izquierdo, médico jefa de guardia e investigadora del proyecto, explicó la relevancia de manejar el estrés en situaciones críticas. «Es importante para nosotros aprender a gestionar el estrés, y todo lo aprendido durante este proyecto sin duda nos va a aportar mucho a nuestro trabajo diario. Nos ayuda a la seguridad, sobre todo. Pero este proyecto también es muy beneficioso para las víctimas, porque nos permite tomar decisiones antes y atenderlas más rápido», resumió Izquierdo.

Las pruebas con los nuevos dispositivos continuarán hasta el día 24 de junio, mientras los sanitarios del SUMMA 112 optimizan estos aparatos tecnológicos antes de que finalice oficialmente el proyecto «Rescuer». Esta investigación promete mejorar significativamente la capacidad de respuesta y la seguridad en situaciones de emergencia, beneficiando tanto a los profesionales sanitarios como a las víctimas de los siniestros.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...