En un esfuerzo por fortalecer la formación médica y la atención a pacientes, el Hospital Universitario La Paz y el Hospital Materno Infantil San Pablo de Asunción han unido fuerzas en una iniciativa clave. Con el respaldo financiero de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), esta colaboración busca no solo mejorar la formación asistencial, sino también capacitar a futuros especialistas en el ámbito de la ginecología y obstetricia.
El innovador programa contó con la participación de un equipo formador compuesto por expertos del Servicio de Ginecología y Obstetricia de La Paz, personal del Centro de Simulación Clínica (SimuPAZ) y un ginecólogo del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Juntos, dirigieron un curso intensivo en Paraguay diseñado para capacitar a instructores en simulación clínica, clave para el desarrollo de habilidades prácticas en el tratamiento de pacientes.
SimuPAZ, desde su creación en 2014, se ha posicionado como un referente en la formación mediante simulación clínica de alta fidelidad. Anualmente, este centro forma a más de 3.000 profesionales de toda España, incluidos colectivos diversos como fuerzas de seguridad, auxiliares de vuelo y directivos en habilidades de primeros auxilios y manejo de crisis. En el transcurso de 2024, se han llevado a cabo aproximadamente 200 capacitaciones, además de investigaciones y desarrollos técnicos.
La iniciativa no solo busca mejorar las competencias técnicas de los profesionales, sino también promover la cooperación internacional. La Paz, comprometido profundamente con proyectos humanitarios, ha establecido acuerdos con la OEI para desarrollar plataformas que faciliten soluciones asistenciales mediante simulación, formación virtual y programas de intercambio académico.
Con este proyecto, las autoridades paraguayas también han sido sensibilizadas sobre la importancia de la simulación clínica como catalizador de innovación en el sector salud. Este enfoque no solo promete una atención médica más avanzada, sino que también refuerza la competitividad del sistema sanitario para ofrecer servicios de calidad a los ciudadanos.