Product Hackers, la reconocida consultora de crecimiento, ha presentado hoy AI Hackers, una nueva división dedicada exclusivamente al desarrollo de soluciones de Inteligencia Artificial (IA) para optimizar procesos y generar nuevas palancas de crecimiento para sus clientes. Este lanzamiento responde a la creciente integración de la IA en el mundo empresarial, con el objetivo de mantener a las empresas competitivas en un entorno tecnológico en constante evolución.
La nueva vertical estará liderada por Frankie Carrero, como CEO, y Luis Martín, como CTO. Ambos poseen una extensa experiencia en el sector de la IA. Carrero, quien previamente dirigió un equipo de más de 300 profesionales en VASS, ha desarrollado soluciones basadas en IA para grandes empresas como Zara. Por su parte, Martín ha sido una pieza clave en el desarrollo tecnológico de Product Hackers, desempeñándose como Tech Lead y aportando su expertise como Doctor en Inteligencia Artificial.
La IA como eje central en la estrategia empresarial
AI Hackers nace en respuesta a la creciente importancia de la IA en las estrategias de crecimiento empresarial. Según Carrero, «La transformación artificial va a generar un impacto mayor que la transformación digital». Con esta premisa, AI Hackers buscará ser el motor de esta transformación, ayudando a las empresas a optimizar procesos y a desarrollar productos que capitalicen las oportunidades que ofrece la IA.
En los últimos dos años, Product Hackers ya había comenzado a integrar herramientas de IA en sus servicios, incluyendo la creación de eXperimentor, una herramienta interna que automatiza experimentos de negocio y propone nuevas estrategias para sus clientes. Con el lanzamiento de AI Hackers, la consultora busca elevar esta integración de la IA a un nuevo nivel, ofreciendo soluciones a medida para las necesidades específicas de cada cliente.
Previsiones de crecimiento y expansión
AI Hackers espera generar aproximadamente 500.000 euros en 2025, trabajando desde ya con una cartera de clientes que ha comenzado a atender en septiembre de 2024. Esta nueva división forma parte de la estrategia de expansión de Product Hackers, que en 2023 facturó 3,9 millones de euros, y proyecta superar los 6 millones en 2024, con 5,7 millones ya cerrados hasta la fecha.
El grupo Product Hackers no solo crece en España, donde actualmente se concentra el 90% de su negocio, sino que también está expandiendo su presencia internacional en mercados clave como México, Chile, y próximamente Estados Unidos. Con un enfoque en la innovación, la consultora se ha posicionado como un referente en el crecimiento sostenible de marcas emergentes y líderes del mercado.
Un futuro prometedor para la IA en el sector empresarial
Con la incorporación de AI Hackers, Product Hackers refuerza su compromiso con el crecimiento basado en datos y tecnología avanzada, ofreciendo a sus clientes soluciones adaptadas al vertiginoso ritmo de cambio que impone el mercado. Este lanzamiento marca un paso importante hacia un futuro donde la Inteligencia Artificial se convierte en una herramienta imprescindible para el éxito empresarial.
Entre los clientes más destacados de la consultora se encuentran grandes nombres como Zara, Hawkers, Mapfre y Stradivarius, junto con marcas emergentes como Blue Banana y PDPaola. La empresa sigue firme en su misión de descubrir las mejores palancas de crecimiento para cada cliente, impulsando tanto la innovación como la expansión a nivel global.