ProColombia Lidera la Mayor Delegación Turística del País para Destacar en FITUR 2025

Colombia se prepara para dejar su huella en FITUR 2025, la feria internacional de turismo más relevante a nivel mundial, con una delegación sin precedentes conformada por 50 actores clave del sector. Esta ambiciosa participación, orquestada por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo junto a ProColombia, subraya el compromiso del país por mostrar su vasta y diversa oferta turística ante un escenario global.

El ministro de Comercio, Industria y Turismo, Luis Carlos Reyes Hernández, destacó que la presencia de Colombia en FITUR constituye «una gran ventana de oportunidad». Según Reyes, este foro permitirá al mundo descubrir «la riqueza natural y cultural de estos territorios», en línea con la estrategia «Colombia, El país de la Belleza». La meta es atraer a aquellos visitantes que buscan experiencias únicas en destinos emergentes y sostenibles.

Por su parte, Carmen Caballero, presidenta de ProColombia, destacó que «FITUR es una plataforma estratégica para mostrarle al mundo lo que Colombia tiene para ofrecer». Con la delegación más grande en su historia, Colombia pretende fortalecer alianzas y capturar nuevas oportunidades de negocio en beneficio de las comunidades locales y robustecer su presencia internacional.

El pabellón de Colombia, ubicado en el stand 3C02, promete ser una experiencia inmersiva de 460 m² donde los visitantes podrán disfrutar del auténtico café colombiano, descubrir artesanías tradicionales y explorar las seis regiones turísticas del país. Además, se celebrarán eventos destacados como el 500 aniversario de Santa Marta.

En esta edición de FITUR, Colombia busca destacar su conexión literaria aprovechando el impacto de la serie de Netflix basada en «Cien Años de Soledad» de Gabriel García Márquez. La iniciativa «Macondo, inspirado en el país de la belleza» presentará experiencias turísticas que reflejan la obra del Nobel colombiano, promovidas por participantes como el Instituto Distrital de Turismo y Destino Colombia.

Una de las novedades será la presentación de la oferta de cruceros de Colombia. El país registró un aumento del 3% en cruceristas durante la temporada 2023-2024, con más de 336.700 turistas visitando puertos como Cartagena, Santa Marta y San Andrés. La estrategia se centrará en atraer a operadores y líneas de cruceros europeos, reforzando la diversidad de experiencias que el país ofrece tanto en tierra como en mar.

En materia de sostenibilidad, Colombia se reafirma como líder en turismo responsable, ostentando la certificación internacional Blue Flag en ocho playas. Este reconocimiento confirma el compromiso del país con la protección de sus ecosistemas mientras se generan oportunidades económicas para las comunidades locales.

Además, Colombia refuerza su compromiso con el turismo inclusivo con un espacio dedicado al segmento LGBTIQ+ en colaboración con la Cámara de la Diversidad. Esta sección incluirá una activación artística de graffiti en vivo y destacará iniciativas para posicionar al país como un destino inclusivo.

España se destaca como el principal mercado europeo para Colombia, con más de 131.000 visitantes entre enero y octubre de 2024, lo que supone un incremento del 11% en comparación con el año anterior. La conectividad aérea entre ambas naciones también se ha fortalecido gracias a la inauguración de la ruta Madrid-Cali por World2Fly, consolidando así el interés de los españoles por explorar el país sudamericano.

Colombia llega a FITUR 2025 con una propuesta que busca no solo promocionar su riqueza natural y cultural, sino también fortalecer lazos internacionales que impulsen su desarrollo turístico sostenible e inclusivo. Mientras el mundo se prepara para descubrir lo que el país tiene para ofrecer, Colombia llama la atención del turismo global con su dedicación y compromiso hacia un turismo de alto valor.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Director de ‘Solo en Casa 2’ Expresa Arrepentimiento por Inclusión de Donald Trump en el Film

Chris Columbus, director de la película "Solo en casa...

El Barça Resiste con Sufrimiento en Dortmund y Asegura su Pase a Semifinales de la Champions

En un emocionante encuentro de la Champions League, el...

Desvelando el Alma: La Mirada Íntima de Mario Vargas Llosa en 2009

Una foto puede trascender su función visual para convertirse...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.