Probióticos: ¿Una Nueva Esperanza para Reducir la Hiperactividad en Niños con Autismo y TDAH?

Las terapias con probióticos podrían ser una alternativa prometedora para reducir los síntomas de hiperactividad e impulsividad en niños diagnosticados con autismo o TDAH, según un estudio de la Universitat Rovira i Virgili. La investigación, liderada por la catedrática Josepa Canals, incluyó un ensayo clínico con 80 niños de entre 5 y 16 años, donde se administró un probiótico específico a uno de los grupos durante 12 semanas. Los resultados mostraron una mejora significativa en los primeros, especialmente en los niños más pequeños, en cuanto a su calidad de vida y reducción de síntomas relacionados con la hiperactividad.

Adicionalmente, un segundo estudio dentro del mismo marco analizó cómo los probióticos afectan la microbiota intestinal, hallando cambios en las bacterias asociadas al autismo y TDAH. Esta modificación podría estar vinculada a la mejora de la salud metabólica y una disminución de síntomas como la depresión y la fatiga. Los investigadores destacan que, aunque no se observaron cambios en los síntomas centrales de estos trastornos, los hallazgos subrayan el potencial de los probióticos como tratamiento complementario en el neurodesarrollo.

Leer noticia completa en 20minutos.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más artículos como este
Relacionados

Elon Musk Anuncia la Creación de un Innovador Partido Político en EE.UU.

En respuesta a su descontento con la reciente ley...

Actualidad Política en Directo: Últimas Noticias y Análisis de Última Hora

El diario El País ha decidido ofrecer de manera...

Transformación de Espacios: El Arte de Disimular Muebles con Color

Tras meses de deliberación y dudas sobre cómo remodelar...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.