Prioridades de Seguridad 2025: Reimaginando la Ciberseguridad para un Futuro Más Seguro, según Info-Tech

En un entorno donde las amenazas cibernéticas evolucionan a pasos agigantados, Info-Tech Research Group ha revelado su informe anual «Prioridades de Seguridad 2025», en el cual se delinean estrategias cruciales para que los líderes en ciberseguridad puedan proteger sus organizaciones mientras se adaptan a un panorama siempre cambiante. Este informe enfatiza cómo operacionalizar la seguridad impulsada por inteligencia artificial (IA), fortificar la gestión de identidad y acceso (IAM) y prepararse ante los inminentes desafíos que traerá consigo la computación cuántica.

Según el informe, la sofisticación de los ataques, ahora potenciados por IA y los avances cuánticos, está empujando a las organizaciones a adoptar estrategias proactivas en lugar de reactivas. Ahmad Jowhar, analista principal de Info-Tech y autor del informe, destaca que «los líderes en ciberseguridad no solo deben defenderse de amenazas, sino también implementar medidas innovadoras que integren la seguridad en el núcleo de sus operaciones empresariales». Este documento se basa en extensas investigaciones, incluidas encuestas y entrevistas con expertos del sector, ofreciendo un marco práctico para alinear estrategias de seguridad con objetivos empresariales más amplios.

Las cinco prioridades clave delineadas para 2025 incluyen la operacionalización de la seguridad con IA, la modernización de los programas de IAM, el fortalecimiento de la gestión de seguridad con proveedores, la defensa contra deepfakes y la preparación para la era post-cuántica. Cada una aborda un aspecto integral de las amenazas modernas y proporciona guías para fortalecer la postura defensiva de las organizaciones.

El informe también destaca la importancia de que la ciberseguridad se integre en la estrategia organizacional, no solo como un mecanismo de defensa, sino como un catalizador para la innovación y el crecimiento sostenible. Sin embargo, persisten desafíos significativos, como la escasez de talento calificado y restricciones presupuestarias que dificultan la implementación de soluciones avanzadas.

De cara al futuro, el informe proyecta que para 2025, la integración de la IA en estrategias de ciberseguridad será esencial para enfrentar amenazas emergentes. La detección avanzada de amenazas y servicios habilitados por IA serán prioritarios para las organizaciones que busquen mantener su seguridad en un nivel óptimo.

En resumen, el informe de Info-Tech Research Group no solo presenta un claro mapa de ruta para líderes en ciberseguridad, sino que también subraya la urgencia de adaptarse al dinámico campo de las amenazas cibernéticas, equilibrando innovación con defensa. La misión de Info-Tech de brindar herramientas y asesoría estratégica sigue siendo un recurso vital en un entorno tecnológico en constante transformación.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Alemania forma una nueva Gran Coalición para frenar el avance de la ultraderecha

Los conservadores alemanes, encabezados por Friedrich Merz, se preparan...

El Dolor Implacable: Una Lucha en la Rótula

Ingerir objetos extraños es una problemática frecuente, especialmente entre...