El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha dado a conocer el primer listado de concesión de ayudas extraordinarias, beneficiando a 6.388 titulares de explotaciones agrarias con un total de 49,6 millones de euros. Esta medida busca paliar las pérdidas de renta sufridas por las explotaciones debido al impacto de la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) que afectó a diversas regiones entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.
Las ayudas forman parte de las disposiciones urgentes recogidas en el Real Decreto-ley 7/2024, promulgado el 11 de noviembre, que asigna un monto total de 200 millones de euros para incentivar un plan de respuesta inmediata. Este plan tiene como objetivo la reconstrucción y relanzamiento de las áreas damnificadas por los mencionados fenómenos meteorológicos extremos.
El listado actual incluye a los beneficiarios que aparecieron en el listado provisional divulgado en diciembre pasado, y quienes han demostrado cumplir con los requisitos exigidos. Las ayudas serán depositadas en las cuentas de los beneficiarios en los próximos días, lo que representará un alivio económico para los afectados.
El FEGA ha comunicado que se publicarán más listados con las relaciones parciales de los titulares en la medida que se verifique el cumplimiento de los criterios establecidos. Este proceso garantiza que los fondos se distribuyan de manera justa y que lleguen rápidamente a quienes más los necesitan.
La DANA dejó a muchas explotaciones en situaciones precarias, provocando pérdidas significativas en cultivos y ganaderías, con daños que no solo afectan la producción inmediata, sino que comprometen la viabilidad futura de las explotaciones. Por ello, este apoyo es considerado un balón de oxígeno crucial para miles de agricultores y ganaderos que enfrentan graves desafíos para mantener sus operaciones.
Esta respuesta del gobierno evidencia el compromiso de ofrecer soluciones ágiles y efectivas ante desastres naturales que ponen en jaque la estabilidad económica del sector agrario, destacando la importancia de contar con mecanismos de apoyo a nivel estatal que contribuyan a la resiliencia y sostenibilidad del campo español.
Fuente: Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.