Primeras Deportaciones Desde EE.UU. a Venezuela Bajo Acuerdos Entre Trump y Maduro Comienzan a Ejecución

Dos aviones de la aerolínea estatal Conviasa recogieron este lunes en El Paso, Texas, a los primeros venezolanos deportados por la administración de Donald Trump, marcando un nuevo capítulo en las tensas relaciones migratorias entre Estados Unidos y Venezuela. Esta operación sigue a la reciente reunión entre Nicolás Maduro y el enviado especial de Trump, Richard Grenell, quien supervisó el despegue de los vuelos. Aunque falta claridad sobre el número exacto de deportados y su estatus jurídico, se estima que al menos 220 venezolanos podrían haber sido retornados en los vuelos de Conviasa, una aerolínea que había sido sancionada previamente por EE.UU. Las autoridades estadounidenses justifican las deportaciones alegando vínculos de algunos deportados con actividades delictivas o con el grupo Tren de Aragua. En respuesta, el gobierno venezolano anunció que investigará a los deportados a su llegada, en un contexto donde las operaciones de deportación han carecido de transparencia.

Por otra parte, Nicolás Maduro ha aprovechado la situación para demandar el levantamiento de todas las sanciones internacionales, utilizando las deportaciones como una ficha en el complejo ajedrez diplomático con EE.UU. Esta petición se ha reforzado en el discurso del gobierno de Maduro, quien argumenta que las sanciones han sido un factor crucial en el éxodo masivo de venezolanos, aunque este comenzó mucho antes de su implementación. Mientras Trump avanza en su política antiinmigrante con un enfoque particular en los venezolanos, la Administración de Maduro intenta enmarcar estas deportaciones bajo su Plan Vuelta a la Patria. Este enfoque busca repatriar a los venezolanos que, según el gobierno, migraron debido a las sanciones económicas. Con el cambio en la Casa Blanca, Caracas ha podido restablecer ciertas transacciones bilaterales, como demuestra la liberación de seis estadounidenses. Sin embargo, el reconocimiento tácito de la autoridad de Maduro por parte de la administración Trump se da en un contexto de complejas negociaciones, en el que temas como la licencia petrolera otorgada a Chevron podrían jugar un rol crucial en futuras relaciones entre ambos países.

Leer noticia completa en El Pais.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Conoce la últimas noticias en diferentes medios de comunicación, esos titulares de prensa que te pueden interesar con la opción de ampliar información.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Samsung Electronics Mantiene su Dominio en el Mercado Global de Monitores para Juegos por Sexto Año Consecutivo

Samsung Electronics ha consolidado su posición como líder indiscutible...

Dejando que el Futuro Sorprenda: La Incógnita del Próximo Año

La contundente eliminación del Real Madrid de la Champions...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.