Primera Jornada Multidisciplinar del Hospital Príncipe de Asturias Aborda el Trastorno del Espectro Autista

El manejo del Trastorno del Espectro Autista (TEA) y su creciente prevalencia en la población infantil han sido el foco de una reciente jornada de debate, celebrada el 12 de marzo, que reunió a expertos de diversas disciplinas para abordar los desafíos y avances en el tratamiento de este complejo trastorno. La jornada estuvo estructurada en tres mesas de debate que analizaron el TEA desde perspectivas médicas, de salud mental y educativas, proporcionando una visión integral sobre la atención necesaria para estos pacientes.

La jornada comenzó con una discusión sobre el reto de la atención médica en pacientes con TEA, destacando la crucial importancia de un diagnóstico precoz y la atención adecuada a problemas asociados como dificultades nutricionales, epilepsia y trastornos del sueño. Además, se abordaron los últimos avances científicos desde el prisma de la neurobiología, arrojando luz sobre nuevas vías para entender y tratar el TEA de manera más efectiva.

El segundo panel se centró en la necesidad del acompañamiento desde el ámbito de la salud mental, subrayando la relevancia del primer contacto del paciente con centros de salud mental y la importancia de realizar diagnósticos diferenciales precisos. Esta mesa también exploró las posibilidades de intervención que existen dentro de esta especialidad, enfatizando la personalización de los tratamientos como clave del éxito en la atención a los pacientes con TEA.

El cierre de la jornada estuvo a cargo del ámbito educativo, en el que se hizo hincapié en la detección temprana del alumnado con TEA y en la adecuada atención a sus necesidades educativas dentro del contexto escolar. Este enfoque no solo apunta a mejorar la experiencia educativa de los niños con TEA, sino también a fomentar entornos inclusivos que promuevan el desarrollo integral de estos estudiantes.

En respuesta a la creciente demanda de atención especializada, el Hospital Universitario Príncipe de Asturias ha tomado la delantera con el lanzamiento del proyecto «Príncipe TEA». Iniciado en 2023 por el Servicio de Pediatría, este proyecto busca abordar los retos que enfrentan los pacientes con TEA al interactuar con nuevos escenarios y personas, facilitando su experiencia en el entorno hospitalario mediante un enfoque multidisciplinario.

Como parte de las medidas implementadas, «Príncipe TEA» ha introducido protocolos de atención clínica diferenciados y recursos útiles como pictogramas para orientar a los pacientes en el hospital, además de materiales informativos para cuidadores. La iniciativa también incluye una Escuela para Pacientes y Cuidadores, que organiza encuentros trimestrales para ofrecer apoyo y soluciones a las familias, además de fomentar el intercambio de experiencias entre cuidadores.

El éxito del proyecto ha trascendido más allá de los cuidadores, ganando también el reconocimiento de otros profesionales del hospital. Actualmente, se estudian propuestas para extender estas medidas inclusivas y facilitadoras a otras áreas del hospital, como el radiodiagnóstico de urgencias, reflejando el compromiso de la institución con una atención preferente y multidimensional a los pacientes con TEA.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Madrid Atendió a Más de 70,000 Personas con Asistencia Jurídica Gratuita en 2024

La Comunidad de Madrid proporcionó asistencia jurídica gratuita a...

Un piloto aclara por qué el ‘modo avión’ es clave para evitar distracciones en vuelo

Más de 100.000 vuelos surcan diariamente los cielos, llevando...

Tragedia en Tarragona: Mujer fallece tras ser atropellada por conductor bajo efectos de alcohol y drogas

Un conductor ha sido detenido por homicidio imprudente tras...

Jonny Milan Inyecta Velocidad Italiana al Tour de Francia con Emocionante Sprint

En un intento por revivir la emoción y la...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.