Con motivo de su primer aniversario, el Antiquarium de Complutum ha reafirmado su posición como una pieza clave para el entendimiento del pasado romano en Alcalá y la Comunidad de Madrid. Inaugurado el 2 de diciembre de 2024, en solo un año ha conseguido atraer la atención de miles de visitantes interesados en la arqueología y la historia romana.
El concejal de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez, junto al Jefe de Servicio de Arqueología Sebastián Rascón, ha presentado hoy la ambiciosa programación para 2025-2026. Vinculado a un parque arqueológico de gran relevancia, el Antiquarium ha sabido combinar la presentación de piezas originales de Complutum con avanzadas herramientas digitales, ofreciendo una experiencia educativa y cultural innovadora.
Pérez ha subrayado el impacto positivo de este espacio en la ciudad, mencionando que hasta el 30 de septiembre han acudido 14.712 visitantes. En combinación con las visitas al Foro y la Casa de Hippolytus, supone un total de 55.000 personas, con perspectivas de cerrar el año cerca de los 70.000 visitantes. Este crecimiento destaca el papel del yacimiento como un motor de dinamización cultural en el Distrito II.
La nueva programación ofrece un amplio abanico de actividades diseñadas para todos los públicos. Entre las ofertas más destacadas está el ciclo “Los Romanos y Nosotros, 2025: La mujer en la Antigüedad, una mirada desde el siglo XXI”, que contará con conferencias y visitas guiadas a cargo de expertos como la doctora Ana Lucía Sánchez Montes. Este ciclo busca fusionar la investigación con la divulgación, contando con la colaboración de la Universidad de Alcalá.
Una destacada exposición temporal, Ars Scribendi, se presentará entre noviembre de 2025 y febrero de 2026, explorando la historia de la escritura romana con el calígrafo Ricardo Vicente Placed. También se planean visitas teatralizadas en Complutum, talleres sobre distintos aspectos de la vida en Roma, y visitas técnicas a la Casa de los Grifos.
Actividades originales como “De cañas con los Romanos”, ofrecen una mirada distendida sobre la influencia romana en la sociedad actual. Asimismo, Complutum Renacida, programada para mayo de 2026, revivirá la ciudad romana mediante la recreación histórica con numerosos participantes.
Pérez ha concluido afirmando que el Antiquarium se ha consolidado en su primer año no solo como un museo, sino como un espacio dinámico que enlaza la investigación con el público. Esta programación para los próximos dos años refuerza un enfoque participativo y cercano, consolidándose como un referente cultural y turístico que integra el patrimonio romano en el tejido contemporáneo de Alcalá.
Para más detalles sobre la programación y reservas, se invita a visitar el sitio web oficial del Antiquarium.


                                    