Previsible desplome en el sector de semiconductores: Estados Unidos prepara nuevas sanciones contra China

Las acciones de los fabricantes de semiconductores están enfrentando una fuerte caída en los mercados tras la noticia de que Estados Unidos contempla imponer nuevas sanciones a China. Ambas dependencias de la industria y las tensiones geopolíticas, han llevado a empresas como Nvidia, TSMC y Micron a registrar descensos de entre el 2% y el 3%, mientras que la neerlandesa ASML ha tenido una caída más pronunciada del 7%.

Una exclusiva de Bloomberg ha revelado que la Administración del presidente Joe Biden está considerando aplicar la «regla de producto extranjero directo» (FDPR, por sus siglas en inglés). Esta normativa permitiría a Estados Unidos imponer controles a los productos fabricados en el extranjero que utilicen tecnología estadounidense, lo que restringiría las exportaciones de firmas como Tokyo Electron y ASML. Además, se espera la imposición de nuevas sanciones a empresas chinas del sector de semiconductores.

Las empresas estadounidenses involucradas perciben que las restricciones a las exportaciones a China las castigan injustamente y están ejerciendo presión para modificar estas políticas. Mientras tanto, los aliados de Estados Unidos ven pocas razones para cambiar sus políticas de envío a China en vísperas de las elecciones presidenciales estadounidenses.

Lin Jian, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, ha criticado a Estados Unidos por «politizar el comercio y el concepto de seguridad nacional», y ha instado a los «países relevantes» a resistir la coerción estadounidense y defender un comercio internacional justo y abierto.

Este avance en la política de control de exportaciones de la Administración Biden no es nuevo. Ya en 2022, el gobierno impuso amplias restricciones a la venta de chips y equipos de fabricación a China, alegando preocupaciones de seguridad y defensa. Algunas empresas, como Applied Materials, han señalado que estas políticas son contraproducentes, alegando que perjudican más a las compañías estadounidenses que a China.

Recientes declaraciones del expresidente Donald Trump han generado más incertidumbre en el mercado. Trump exigió que Taiwán pague a Estados Unidos por su defensa, lo que ha generado dudas sobre el compromiso estadounidense con la defensa de Taiwán en caso de un ataque chino. Este comentario es especialmente relevante debido a que Taiwán es uno de los principales productores de semiconductores y un socio clave para empresas estadounidenses como Apple y Nvidia.

La situación se ha complicado aún más con los resultados financieros de ASML, que no han cumplido las expectativas del mercado. La compañía reportó un beneficio neto de 1.578 millones de euros y ventas netas de 6.243 millones de euros en el segundo trimestre, superando las previsiones del consenso. Sin embargo, las ventas netas cayeron un 9,5% interanual y el beneficio neto disminuyó un 18,7%, creando inquietud entre los inversores.

La posible ampliación de las sanciones de Estados Unidos a China y los comentarios de Trump sobre Taiwán han sacudido el mercado de semiconductores, afectando a grandes empresas del sector. Esta situación subraya la creciente tensión en la guerra tecnológica entre Estados Unidos y China y la incertidumbre en torno a las políticas futuras.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Promesa de Dolor: Un Relato de Sufrimiento Interior

Fernando Tejero y David Broncano sorprendieron a la audiencia...